Habrá un nuevo Fogón Entrerriano en la Casa de la Cultura

Paraná será sede de un nuevo episodio del ciclo que impulsa la Secretaría de Cultura de Entre Ríos con destacados artistas, cantina y feria de emprendimientos. La cita será este viernes a las 21, en la Casa de la Cultura de Entre Ríos (Carbó y 9 de Julio), con entrada libre y gratuita. 

El evento está programado para el próximo viernes 11 de abril a las 21, con la presencia de María Silva (Paraná),  Valentín Fernández Gieco (Diamante), y Ricardo Panissa (Salto, Uruguay) como artista invitado. Además de un importante espacio dedicado a la música de la región habrá servicio de cantina y la participación de artesanos y emprendedores.

La grilla de artistas incluye a María Silva, quien recorrió diferentes escenarios de la provincia llevando su canto. Tiene en su haber actuaciones junto a artistas destacados, en 2023 recibió el reconocimiento de la provincia por su trayectoria, y en 2024 fue declarada personaje ilustre de la ciudad de Paraná.

Ricardo Panissa es guitarrista, cantante e intérprete de diferentes géneros musicales. Nació en Salto, Uruguay, donde pasó su niñez y su adolescencia. En el año 2003 editó el disco Mano de Obra, compuesto por una delicada selección de música popular. Actualmente se encuentra produciendo su CD Ricardo Panissa y La Feria.

Por su parte, Valentín Fernández Gieco es un joven músico diamantino, que se abre paso en la  escena musical de la provincia con gran talento y carisma.

Fogón Entrerriano integra un grupo de ciclos impulsados por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos que tienen como objetivo la creación de circuitos culturales de diversas disciplinas artísticas. Se busca, además,  fomentar la circulación federal de las producciones, ampliar los públicos de las localidades participantes y ofrecer a los artistas un mayor espacio de intercambio, profesionalización y visibilidad. El ciclo es parte del programa anual CUAC! (Cultura Activa).

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)