Sección

Una jornada de clarinetistas reunirá a estudiantes y profesionales en la Escuela Constancio Carminio

La institución será escenario de la Jornada Clarinetistas 2025, una actividad que convoca a estudiantes, intérpretes y docentes en el marco de la celebración del Día del Clarinetista. El encuentro será el próximo lunes 1 de septiembre, de 14:00 a 19:00 y busca generar un espacio de aprendizaje y actualización, con propuestas que desarrollarán talleres técnicos y conversatorios sobre el cuidado del cuerpo y la preparación musical.

La iniciativa es organizada de manera conjunta por la propia institución anfitriona y la Escuela de Arte en Música, con el objetivo de ofrecer instancias abiertas para músicos que buscan perfeccionar su técnica. Los organizadores destacaron que el encuentro abarca aspectos relacionados con la formación integral del instrumentista, atendiendo tanto a la ejecución como al bienestar físico y al conocimiento de la luthería.

Durante la jornada, se desarrollarán distintos ejes temáticos. Entre ellos, se incluyen talleres de técnicas básicas de estudio y ejecución, espacios de formación sobre cuidado y mantenimiento del clarinete, instancias específicas de postura y respiración orientadas a la salud del intérprete y clases centradas en la preparación de ensambles y conciertos. La propuesta busca integrar la dimensión artística con la pedagógica y también con la física, reconociendo que el rendimiento del músico depende de múltiples factores que deben trabajarse de manera conjunta.

Los docentes a cargo de la capacitación serán Juan Alberto Gutiérrez y Aitor Jacob, quienes cuentan con una amplia trayectoria académica y artística en el ámbito de la interpretación y la enseñanza del clarinete. Además, participarán como invitados especiales Lisandro Méndez Amore, Mariano Laurino y Esteban Condorí, músicos reconocidos por su experiencia y por su aporte al desarrollo de la disciplina en distintos contextos formativos y artísticos.

Uno de los momentos centrales de la jornada será la dirección del ensamble a cargo de Juan Sebastián Barbero. La práctica del ensamble será un espacio de cierre artístico y una oportunidad para aplicar de manera concreta los contenidos trabajados a lo largo de la tarde, favoreciendo el aprendizaje a través de la práctica en conjunto.

La organización destacó que la Jornada Clarinetistas 2025 pretende consolidarse como un espacio de referencia para estudiantes y músicos de la región, para seguir generando instancias de encuentro y diálogo que trascienden lo estrictamente técnico. El espacio ubicado en Italia 61 desde hace décadas funciona como centro de formación artística en Paraná y que se caracterizó por impulsar actividades abiertas a la comunidad. Desde la institución remarcaron que el encuentro se realiza en el marco del Día del Clarinetista, fecha que sirve como punto de referencia para poner en valor la práctica de este instrumento y la importancia de difundir su estudio entre nuevas generaciones.

Inscripciones AQUÍ 

Edición Impresa