Sección

Caso Spagnuolo: diputados provinciales quieren saber si Entre Ríos contrató a la empresa Suizo Argentina

Diputados de Más para Entre Ríos elevaron un pedido de informes al Ejecutivo provincial. Quieren saber si la provincia de Entre Ríos contrató con la empresa Suizo Argentina, en el centro del escándalo nacional por las coimas en Discapacidad.

La autora de la iniciativa es Lorena Arrozogaray. La acompañan las diputadas Laura Stratta; Silvina Deccó; Mariel Ávila; Silvia Moreno; y el diputado Yari Seyler.

Los legisladores solicitan al Ejecutivo provincial que “detalle si ha existido algún tipo de vínculo contractual, comercial o de cualquier otra naturaleza entre la Administración Pública Provincial o sus organismos descentralizados, y la empresa Suizo Argentina S.A., con posterioridad al 10 de diciembre de 2023”.

En caso de que así sea, que haya existido algún vínculo comercial de la administración provincial con la forma, los diputados pidieron:

“1)-Identificación precisa del organismo o entidad provincial que realizó la contratación.

2)-Objeto, motivación, causa, monto y fecha de cada contratación.

3)-Tipo y cantidad de los bienes o servicios adquiridos.

4)-Nómina, Nombre, apellido, DNI, cargo y función de los funcionarios intervinientes y sus cargos al momento de la autorización y ejecución de las contrataciones”.

El segundo artículo de la iniciativa pide explicaciones sobre los “mecanismos de control y transparencia que se aplican actualmente en la relación entre el Estado provincial y los laboratorios farmacéuticos, así como las medidas previstas para reforzarlos”.

“La presente solicitud de informe se fundamenta en la gravedad institucional y la relevancia pública de los hechos que han trascendido a raíz de la difusión de audios atribuidos al titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) que involucrarían a la Secretaria General de la Presidencia y sus funcionarios con la Droguería Suizo Argentina”, fundamentaron los diputados. “En dichos audios se expone un presunto esquema de corrupción que involucra a funcionarios de alta jerarquía del Poder Ejecutivo Nacional y a la Droguería Suizo Argentina S.A., con denuncias de sobreprecios, cobro de coimas, sobornos en el marco de contrataciones por provisión de medicamentos por cifras siderales”.

Agregaron que “si bien el epicentro de los hechos se desarrolla en el ámbito nacional, el portal Chequeado.com, dio a conocer las provincias que realizaron contrataciones con la Droguería Suizo Argentina S.A., entre las que se encuentran la Provincia de Entre Ríos”. En efecto, no es así: el informe periodístico de Chequeado, no detectó contratos de Entre Ríos con Suizo Argentina. 

Consultar el PDF del pedido de informes aquí

Consultar el informe periodístico aquí

“La Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Entre Ríos tiene la responsabilidad de ejercer su función de control, velar por la transparencia de la gestión pública y proteger los intereses de la ciudadanía, evaluando si existen posibles vínculos o réplicas de estas prácticas a nivel provincial, más aun cuando se tratan de recursos que deben ser destinados para un sector tan vulnerable como las personas discapacitadas”, sostuvieron los diputados.

Sobre el final del pedido de informes, destacaron: “La transparencia en el uso de los fondos públicos, y la protección de los derechos de las personas con discapacidad, constituyen un imperativo categórico sobre el actuar de la función pública”.

“Por todo lo expuesto, y en nuestra indelegable facultad de control de los actos de la administración, es que solicitamos a los Sres. Legisladores acompañen el presente pedido de informe”, cerraron.

Edición Impresa