“Me parece una excelente idea el torneo desde casa”, opinó Betiana Zapata

“Me parece una excelente idea el torneo desde casa”, opinó Betiana Zapata

La entrenadora y coordinadora de Rowing hablò de la iniciativa de la Asociación Paranaense de Básquetbol Femenino en tiempos de cuarentena.

La coordinadora deportiva de básquetbol en la rama femenina del Paraná Rowing Club, Betiana Zapata, dejó su impresión del “Primer Campeonato desde casa” que organiza la Asociación Paranaense de Básquet Femenino, la muy buena aceptación para participar por parte de las jugadoras y cómo se encuentran entrenando en el Remero en tiempos de cuarentena.

“La verdad es que al principio me sorprendió la idea debido a que no me imaginaba como se podía llevar a cabo, pero después Susana (NdR: Treidel, la presidente de la APBF) hizo un grupo con los entrenadores de los clubes para que opinemos y aportemos a la idea inicial. Me parece una excelente idea este torneo, ya que es una forma de motivar a las jugadoras y mantener lo que se había trabajado a principio de año”, señaló Zapata.

Es que la innovadora iniciativa de la AAPBF ha servido para complementar el trabajo que las chicas de las diferentes categorías realizan semanalmente en sus respectivos clubes, una idea creativa que tiene el objetivo de incentivar y brindar un nuevo estímulo.

Según Zapata, las chicas “están muy motivadas con la propuesta de la Asociación”, mientras que los entrenadores tratan de “motivar” desde su lugar. “Agradecer también a la APBF que siempre nos sorprende con sus aportes, destacar que el premio de la pelota es importante ya que representa nuestro objetivo grupal, más allá del aprendizaje individual a través de la propuesta”, acotó.

En cuanto a la modalidad de trabajo del PRC durante la cuarentena, la coordinadora contó: “La verdad que hemos ido modificando la forma de trabajo semanalmente, reestructurando debido a la necesidad de las jugadoras. Los primeros 15 días se les enviaba actividades para realizar en casa, luego agregamos los entrenamientos en vivo con entrenadores y preparadores físicos, y hace poco vimos que el número que se conectaba era bajo, así que decidimos hacer las actividades de manera personalizada para todas las categorías a través de videítos con diferentes movimientos adaptados a la necesidad de cada jugador”.

Por último, Zapata agradeció “a la subcomisión del Paraná Rowing Club ya que me autorizó a repartir pelotas a todas las jugadoras, a Betina Jozami (NdR: Jugadora de Primera División y ex tenista profesional) que cuando surgió el uso de la pelotita de tenis nos donó muchas, así es que pudimos repartir a todas las niñas, también agradecer a las chicas que me ayudaron con las secuencias-videos que les pedimos con el grupo de trabajo del club: Rita Isasmendi,  Antonella Perez,  Lourdes Puntín, Maira Iselli, Flavia Galván, Paula Budini, Paula Reggiardo, Marina Mesa y Juanita Amaya”.

 

Prensa APBF

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.