“Lo hacemos con la colaboración de amigos; nada de política”, contó Acosta

Acosta

Leo Acosta, junto a su esposa y varios amigos, abrió un merendero que funciona en su casa de barrio 25 de Mayo de Paraná.

El futbolista Leonardo Acosta levantó un merendero en su domicilio y allí, todos los sábados, a las 16.30, le entregan la merienda a más de chicos 80 chicos del barrio 25 de Mayo de la capital entrerriana y también zonas aledañas. El jugador, de reciente paso por Atlético de Rafaela en la Primera Nacional, brindó declaraciones que se reprodujeron en el programa A Quien Corresponda, que se emite por Radio De La Plaza (94.7). 

En el inicio el Wachi contó: “La idea del merendero surgió junto con mi señora porque nosotros, en conjunto con otros amigos, tenemos un grupo hace unos cinco años que se llama “Atletas de Jesucristo Paraná” y siempre estuvimos ayudando en distintos barrios en otras causas solidarias”.

Y siguió: “La idea era hacer algo acá en mi barrio, pero siempre estábamos lejos y ahora aprovechamos que con esto de la pandemia que estamos instalados en mi casa para abrir el merendero , estamos dando una merienda todos los sábados, a las 16.30, donde concurren unos 80 chicos, más algunos familiares, la idea surgió para darle la merienda a los chicos una vez a la semana”.

De todos modos aclaró: “Se llevan comida para varios días de la semana y gracias a Dios todo está funcionando bastante bien. Ahora estamos en mi casa, pero la idea es más adelante desplazarnos a algún salón o un lugar es más amplio más cómodo para trabajar con más espacio”.

Para el final, Acosta dejó en claro que “estamos haciendo esto con la colaboración nuestra, además de gente amiga que nos regala cosas, nada de política. Así nos estamos manejando desde un principio y nos está yendo bien”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

RC

En Mendoza, Rosario Central goleó a Godoy Cruz en el arranque del Torneo Apertura para ambos.

Tigre

El campeón defensor, Vélez Sársfield, perdió ante Tigre y arrancó mal el Torneo Apertura.

PRC

Rowing luchó, pero no pudo con Villa Dora y quedó complicado en la Zona B de la Liga Nacional de Vóleibol.

Patronato

El plantel de Patronato sigue de pretemporada y en este marco se confirmaron dos partidos amistosos más.

Facello

El paranaense Agustín Facello tuvo una gran noche en la victoria de su equipo, Ciclista Olímpico, ante Platense por la Liga Nacional.

Lucas

Lucas Márquez, ya como exfutbolista, realizó un repaso de su carrera profesional.

Clásico

La Unión fue más que Tomás de Rocamora y se quedó con el duelo de entrerrianos en la Liga Argentina de Básquet.

Boca

Boca se sacó de encima sin complicaciones a Argentino de Monte Maíz y avanzó en la Copa Argentina.

Bravo

El aquero Pedro Bravo es una de las caras nuevas de Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.

Opinión

Economía

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

El escritor Guillermo Saccomanno ganó el Premio Alfaguara con una novela ambientada en un "pueblo chico" donde se desata una tragedia.

El escritor Guillermo Saccomanno ganó el Premio Alfaguara con una novela ambientada en un "pueblo chico" donde se desata una tragedia.

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

Interés general

"Aguanten las menores": escandalosa frase en el corso de Lincoln y denuncia por apología a la pedofilia.

"Aguanten las menores": escandalosa frase en el corso de Lincoln y denuncia por apología a la pedofilia.

En diversos grupos culturales y ecologistas circularon videos que dan cuenta del resultado de la tala, en los que se pueden observar miles de árboles de la flora indígena arrancados y amontonados.

En diversos grupos culturales y ecologistas circularon videos que dan cuenta del resultado de la tala, en los que se pueden observar miles de árboles de la flora indígena arrancados y amontonados.