Voleibol: Paracao batalló, pero no pudo con la jerarquía de UPCN

Paracao

Paracao luchó con UPCN, pero no pudo ante su jeraquía y fue subcampeón en su primera Copa Argentina de Voleibol.

Paracao luchó frente a UPCN de San Juan, pero perdió en sets corridos en la final de la Copa Argentina de Voleibol, certamen que abrió la temporada oficial en la elite del voleibol argentino. La Bomba cayó en Mar del Plata con parciales de 18-25, 25-27 y 21-25 ante el defensor del título y multicampeón en la Liga Argentina (ostenta siete títulos y es amplio favorito en la temporada que se avecina).

El equipo del sur paranaense había llegado invicto a su primera final copera, pero no pudo resistir ante la superioridad que por jerarquía y experiencia exhibieron los sanjuaninos.

El partido

Desde el primer parcial del partido, Paracao hizo frente al poderío de UPCN San Juan, con gran pasaje de Gustavo Vaca Álvarez y exigiendo que las figuras del elenco sanjuanino rindan en gran nivel para poder sumar (5-5 y 7-7).

Después del 10-8, el multicampeón tuvo una ráfaga positiva, que posibilitó que regule el resto del parcial con cierta comodidad (13-8 y 15-11), exponiendo la potencia de sus principales artilleros, los brasileños Juninho, Junior y Leozao, el sanjuanino Alejandro Toro y el chubutense Pablo Guzmán.

Pero la Bomba entendió que éste era su juego vidriera y dio lo mejor de sí, sin desesperación y con confianza en cada intervención, para seguir de cerca (19-16), con Gonzalo Lapera exponiendo los atributos que hace unos años lo tuvieron como protagonista en seleccionados nacionales.

No obstante, eso no fue suficiente para detener el poderío de los Cóndores, que volvieron a distanciarse en el final, llegando al 25-18.

Suelto en su juego y firme mentalmente, el Auriazul entrerriano jugó de igual a igual ante el multicampeón en el segundo capítulo, con todos sus jugadores en cancha rindiendo en nivel superlativo. Esta vez, Lapera estuvo complementado en las puntas por Juan Simón Villarruel, en el centro por Joaquín Alzueta y Julián López, mientras que Pablo Urchevich y Vaca Álvarez ensayaron grandes combinaciones y Arroyo mantuvo firme la recepción en la primera mitad (7-7 hasta 13-13).

UPCN recurrió a sus individualidades de jerarquía internacional. Junior clavó dos aces y le dio la primera diferencia a los sanjuaninos (15-13), pero Paracao no aflojó y, con mismas armas, le dio fundamento a su sueño: pasó al frente 19-21, con un tremendo bloqueo de López, y quedó set-ball, con toque de Vaca Álvarez.

Pudo ser, pero UPCN tiene un conjunto acostumbrado a resolver en situaciones extremas. Apeló a sus diferencias comparativas y lo cerró 27-25 a favor.

Sin lograr la alta performance del set anterior, Paracao igualmente siguió en partido, aunque UPCN comandó el tablero. Con cierta holgura, el multicampeón llegó al 12-7; pero los ingresos de Matías Albrecht y Lautaro Verdún refrescaron el juego paranaense y lo acercaron, con la sumatoria de Lapera y Villarruel (16-14 y 19-17).

En el tramo final, los Cóndores volaron más alto y sostuvieron la luz (22-19 y 25-21) para quedaron con un nuevo título nacional

NUESTRO NEWSLETTER

Milton Giménez fue la figura de Boca anotando dos goles.

Ferro fue uno de los participantes del torneo que inauguró la temporada 2025 del Tchoukball.

El auto de Bastidas volcó en el 13° giro luego de un roce con Leonel Larrauri.

Rocamora evitó el descenso y ahora juega por subir de categoría.

Carlos Reymundo Roberts (*)

Antes del escándalo de $LIBRA se había animado a promocionar una universidad privada, Eseade, hija de Alberto Benegas Lynch

Judiciales

se organizó un operativo fluvial y terrestre junto a Prefectura Naval en el que se constató la presencia de animales cazados.

Carlos Menem Jr piloteaba un helicóptero en la zona de Ramallo, a unos 200 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y se precipitó a tierra

Economía

Nación y provincias firmaron acuerdos de transferencias de obras, pero son pocos los adelantos.

Al ver lo que sucedió en febrero en el resto de la región, hoy Venezuela encabeza el ranking

La resolución que Victoria Villarruel firmó en enero pasado para frenar la actualización automática de las dietas de los legisladores, vencerá el 31 de marzo.

Massa fue el orador principal del acto que se realizó en Parque Norte, en Núñez. (Clarín)

Entre los dirigentes gremiales que no están convencidos de apurar otra medida de fuerza de la CGT predomina un temor