Sóftbol: Andrés Gamarci es el nuevo presidente de la Asociación Paranaense

Andrés Gamarci

Andrés Gamarci es el nuevo presidente de la Asociación Paranaense de Sóftbol. Foto: Uno Entre Ríos.

La Asociación Paranaense de Sóftbol (APS) renovó días atrás sus principales dirigentes. Tras la Asamblea Anual Ordinaria, Fabián Medina dejó ser el presidente de la entidad para darle lugar a Andrés Gamarci. La designación dejó un hecho sin precedentes, ya que por primera vez dos hermanos llegaron al cargo de presidente. Ya que Julio también estuvo durante un período a cargo de la APS.

El nuevo presidente rápidamente tiene el desafío de organizar dos torneos nacionales. El primero el Argentino de Clubes que arranca el fin de semana y estará dividido en dos partes y el Nacional de Sóftbol Lento, que siempre se juega en Semana Santa. Ambos certámenes se desarrollarán bajo estrictos protocolos y con los distanciamientos dispuestos.

“Llegar al cargo fue algo que surgió de manera espontánea con el grupo de gente que ahora estamos trabajando. Por eso nos juntamos con la gestión pasada para saber si querían seguir trabajando en la APS y de esa manera acordar el traspaso para no ir a elecciones, porque todo ese tipo de cuestiones no suman mucho. De esa manera hablé con Fabián Medina y me dijo que no iban a seguir y que era suficiente el plazo que habían estado en la gestión. Me comentó que pasaba el mando, por así decir, sin ningún tipo de problemas”, aseveró.

Y siguió en declaraciones a Uno Entre Ríos: “Es un desafío el llevar a cabo los torneos que tenemos por el tema de la pandemia. Desde que comenzamos dijimos de poner mucha energía positiva. Creo que uno tiene que ser positivo y que todo va a estar bien. Así fue como nos metimos para trabajar para la gestión cuando el aislamiento estaba más duro y no se estaba jugando. Y apostamos que se iba a jugar y que todo va estar bien. Por suerte esto está sucediendo. Ahora nosotros tenemos un momento del sóftbol que está creciendo y mucho. Paradójicamente en este parate hoy somos campeones mundiales y panamericanos; contamos con dirigentes que hacen crecer al deporte muy fuerte”, comentó el flamante presidente.

Luego agregó: “Ahora tenemos la prohibición de tener público en las canchas en los torneos que se avecinan. Por eso vamos a transmitir vía streaming y va permitir que todos vean por Internet los partidos que se jueguen en el estadio Mundialista Nafaldo Cargnel. Para la gente que va para el gastrobar, que eso sí esta habilitado, tendrán que ir con el barbijo y tapabocas y con la capacidad reducida. Los jugadores con un protocolo para deportistas. Deben ingresar a la cancha todos con barbijos y alcohol en gel”.

En relación a los pasos a seguir, manifestó: “Vamos hacer el 22° Campeonato Nacional de Clubes. Son cuatro grupos; Zona Campeonato, Ascenso, Promoción y Estímulo. Todo se divide en dos partes. La primera es del sábado al martes 24 con el desarrollo de las zonas Promoción y Estímulo. Luego desde el martes 24 se desarrollarán la Zona Campeonato y Ascenso. Son ocho días de sóftbol continuado con más de 300 atletas que van a venir a la ciudad y que se van a hospedar en los hoteles. Tenemos un total de 27 equipos confirmados para jugar en los diamantes de Paraná”, comentó.

A lo que añadió: “Luego tenemos el torneo Viva el Río en Semana Santa para la categoría Lanzamiento Lento, que son dos categorías. Las mismas son Más 35 y Más 45. Vendrán equipos de todo el país.

Por otra parte, sobre objetivos claros, Gamarci dijo: “Nosotros tenemos dos prioridades fundamentales en la gestión. Son las Promocionales y las categorías de Mujeres. Creemos que son las categorías que vienen un poco rezagadas. La base de jugadores chicos está pobre y las mujeres necesitan y queremos que se desarrollen plenamente. Buscamos la idea linda de retomar los torneos intercolegiales. Queremos sóftbol en las escuelas y ya trabajamos para eso”

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)