El Consejo Federal informó que no tiene facultades para habilitar torneos en Entre Ríos

El Consejo Federal informó que no tiene facultades para habilitar torneos en Entre Ríos

El fùtbol de la provincia, por ahora, seguirá en pausa durante la pandemia.

A pesar de los intentos por lograr habilitaciones para la disputa de torneos locales o regionales, el Consejo Federal informó que no tiene las facultades para habilitarlos. Fue ante el pedido expreso de la Liga Colonense de Fútbol, que solicitó el permiso para desarrollar su campeonato teniendo en cuenta la habilitación de competencias a nivel nacional.

“Desde la Federación Entrerriana de Clubes y Entidades Deportivas y ante pedidos de clubes asociados, queremos informar que hemos realizados consultas ante la Federación Entrerriana de Fútbol y la Liga Colonense de Fútbol, sobre la habilitación de poder jugar los torneos en la Provincia, que al estar habilitados los torneos organizados a nivel nacional podía haber una posibilidad”, informaron desde la Federación Entrerriana de Clubes y Entidades Deportivas.

Según indica el comunicado, “la mencionada Liga solicitó autorización para llevar adelante” el certamen al Consejo Federal, pero la respuesta fue contundente: “El Consejo Federal no cuenta con facultades para habilitar el torneo de vuestra Liga; motivo por el cual deberán dar estricto cumplimiento a la Resolución del Ministerio de la Producción de Entre Ríos,… suspensión de competencia deportiva hasta el día 21 del actual”.

Cabe destacar que no solamente el fútbol transita esta etapa de la pandemia sin competir, sino también muchos otros deportes que no pueden llevar a cabo sus actividades por no ser de orden nacional. Uno de ellos es el automovilismo, que viene reclamando desde hace tiempo la habilitación para correr con protocolos y reactivar una actividad de la que les brinda trabajo a numerosas familias.

El comunicado completo

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

RC

En Mendoza, Rosario Central goleó a Godoy Cruz en el arranque del Torneo Apertura para ambos.

Tigre

El campeón defensor, Vélez Sársfield, perdió ante Tigre y arrancó mal el Torneo Apertura.

PRC

Rowing luchó, pero no pudo con Villa Dora y quedó complicado en la Zona B de la Liga Nacional de Vóleibol.

Patronato

El plantel de Patronato sigue de pretemporada y en este marco se confirmaron dos partidos amistosos más.

Facello

El paranaense Agustín Facello tuvo una gran noche en la victoria de su equipo, Ciclista Olímpico, ante Platense por la Liga Nacional.

Lucas

Lucas Márquez, ya como exfutbolista, realizó un repaso de su carrera profesional.

Clásico

La Unión fue más que Tomás de Rocamora y se quedó con el duelo de entrerrianos en la Liga Argentina de Básquet.

Boca

Boca se sacó de encima sin complicaciones a Argentino de Monte Maíz y avanzó en la Copa Argentina.

Bravo

El aquero Pedro Bravo es una de las caras nuevas de Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.

Opinión

Economía

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

El escritor Guillermo Saccomanno ganó el Premio Alfaguara con una novela ambientada en un "pueblo chico" donde se desata una tragedia.

El escritor Guillermo Saccomanno ganó el Premio Alfaguara con una novela ambientada en un "pueblo chico" donde se desata una tragedia.

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

Interés general

"Aguanten las menores": escandalosa frase en el corso de Lincoln y denuncia por apología a la pedofilia.

"Aguanten las menores": escandalosa frase en el corso de Lincoln y denuncia por apología a la pedofilia.

En diversos grupos culturales y ecologistas circularon videos que dan cuenta del resultado de la tala, en los que se pueden observar miles de árboles de la flora indígena arrancados y amontonados.

En diversos grupos culturales y ecologistas circularon videos que dan cuenta del resultado de la tala, en los que se pueden observar miles de árboles de la flora indígena arrancados y amontonados.