Barrio se quedó con la segunda final de la Fórmula Renault 2.0

Barrio ganó y sigue liderando el campeonato en la Fórmula Renault.

En el autódromo Ciudad de Paraná, Jorge Barrio se llevó la victoria en la segunda final del fin de semana. El del Croizet Racing quedó por delante de Isidoro Vezzaro (repitió segundo lugar) y Brian Quevedo. De esta manera, el Gran Premio Gabriel Werner fue para Barrio.

 

Este fin de semana hubo doble final por la quinta fecha del torneo de Fórmula Renault 2.0. Luego de la victoria de Tiago Pernía del sábado, este domingo hubo una nueva final en la que Jorge Barrio debió partir por delante de todos, con la obligación de sostener ese puesto para quedarse con la victoria.

 

El arranque de la competencia encontró un buen movimiento de Barrio, que se mantuvo como líder. Atrás, Nicolás Suárez del Martínez Competición intentó presionar por la primera colocación sin éxito. El tercero, en tanto, era Isidoro Vezzaro, del Werner Competición.

El auto de Vezzaro estaba veloz y por eso fue a la caza de Suárez, con el fin de quedarse por el segundo puesto; mientras tanto, Thomas Pozner sufrió un despiste y abandonó la contienda.

La presión de Vezzaro fue constante durante toda la carrera y por eso tuvo premio. Casi en el epílogo de la competencia, Suárez se pasó de largo en un frenaje y perdió el control de su vehíulo, por lo que terminó abandonando la carrera.

En el cierre, Barrio fue contundente y se quedó con la final del Gran Premio Gabriel Werner en lo que fue su quinto triunfo de la temporada. El podio, en tanto, lo completaron Vezzaro y Quevedo.

El crespense Emiliano Stang del Werner Competición acabó en el octavo lugar luego de las 15 vueltas de competencia.

En el campeonato, Barrio es el líder absoluto con 227 puntos, seguido por Vezzaro con 173 y Pernía con 159. Stang, mientras tanto, está séptimo con 119.

La próxima final del año, aún con circuito a confirmar, se disputará el fin de semana del 15 de agosto.

 

Resultados - Fórmula Renault 2.0 - Segunda final, fecha 5 (en Paraná)
1°) Jorge Barrio: 22’28”14/1000.
2°) Isidoro Vezzaro: a 3”225/1000.
3°) Braian Quevedo: a 11”131/1000.
4°) Tiago Pernía: a 12”822/1000.
5°) Lucas Bohdanowicz: a 26”989/1000.
8°) Emiliano Stang: a 33”655/1000.

Campeonato - Fórmula Renault 2.0
1°) Jorge Barrio: 227 puntos.
2°) Isidoro Vezzaro: 173.
3°) Tiago Pernía: 159.
4°) Nicolás Suárez: 145.
5°) Braian Quevedo: 138.
7°) Emiliano Stang: 119.

 

Fuente y foto: Fórmulas Argentinas.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

La Liga Profesional de Fútbol definió días y horarios para los cuartos de final

Boca e independiente jugarán el próximo lunes desde las 21.30 en La Bombonera.

Colapinto

Franco Colapinto realizó declaraciones a poco de su retorno a la Fórmula 1.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.