Murió el “Piojo” Yudica

Piojo Yudica

José Piojo Yudica dejó una huella imborrable en el fútbol argentino.

El rosarino José Yudica, una figura ilustre con más de cuatro décadas de recorrido en el fútbol, murió este lunes a los 85 años en su ciudad natal, después de transitar una enfermedad cuyo cuadro se había complicado en las últimas horas. El Piojo deja un recuerdo imborrable en al menos cuatro instituciones del fútbol nacional: Newell's, Argentinos Juniors, Quilmes y San Lorenzo, a las que dirigió en momentos trascendentes de su historia.

Después de 17 años como futbolista (1954/71), en los que vistió las camisetas de Newell's, Boca, Vélez y Estudiantes, entre otros, Yudica comenzó una exitosa carrera en la dirección técnica al punto de consagrarse como uno de los entrenadores de mayor prestigio en la década del '80.

El primer logro lo había obtenido en 1978, cuando llevó a Quilmes a la conquista del torneo Metropolitano, único título de la entidad Cervecera en la Primera División.

Cuatro años después asumió el enorme desafío de dirigir a San Lorenzo en la B Metropolitana, primer grande del fútbol argentino que había descendido de categoría, y lo devolvió a la A con una brillante campaña.

La temporada 1985 fue la más importante de su carrera y la llevó a cabo en Argentinos Juniors con un equipo memorable liderado por el Checho Sergio Batista y el Bichi Claudio Borghi.

Con los Bichos fue campeón del torneo Nacional y de la Copa Libertadores de América, el máximo logro del club de La Paternal. No pudo lograr la Copa Intercontinental, pero quedó en el recuerdo el gran partido jugado por su equipo ante la Juventus de Italia del francés Michel Platini en Tokio.

La última conquista de su trayectoria como DT fue en su casa, Newell's, con otra formación para el recuerdo. Néstor Scoponi, Fabián Basualdo, Jorge Theiler, Néstor Sensini, Juan Manuel Llop, Gerardo Martino, Juan José Rossi y Abel Balbo fueron algunos de los buenos futbolistas en aquel campeón 1987/88, que también fue finalista de la Libertadores y perdió ante Nacional de Uruguay.

Después de ese ciclo hizo sus únicas experiencias en el exterior: Deportivo Cali de Colombia (1993/94) y Pachuca de México (1996/97), donde se retiró de la actividad.

Antes de ello se dio el gusto de volver a los dos clubes que marcaron su vida: Newell's y Argentinos.

“Una noticia muy triste para todo el pueblo Rojinegro. Nos dejó físicamente José Yudica, uno de nuestros más grandes ídolos. Gracias por la gloria, Piojo”, publicó el club rosarino en Twitter.

¿Y en la misma red social, Argentinos, que añadió un crespón negro junto a su escudo, lo recordó de la siguiente manera: “La AA Argentinos Juniors lamenta el fallecimiento de José Yudica, quien fuera director técnico de nuestra Institución en la obtención del Torneo Nacional y Copa Libertadores en 1985. Enviamos nuestras condolencias y acompañamos a sus familiares y seres queridos”.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Independiente

Álvaro Angulo, a los 18 minutos del complemento y tras una gran acción individual, anotó el único gol del partido.

San Lorenzo le ganó por penales a Argentinos Juniors y se clasificó semifinalista

El Ciclón eliminó a uno de los candidatos al título, luego de imponerse por penales en La Paternal.

Luis Tonelotto

Luis Pilo Tonelotto dejó de ser el DT de Gimnasia, tras la derrota con El Linqueño. (Foto: Facebook Gimnasia)

Rugby: las “Yaguaretes” contarán con las entrerrianas Reding y Pedrozo en el SAR 7s

Antonella Reding volverá al ruedo con el seleccionado argentino de rugby.

Básquet

Estudiantes festejó en su estreno oficial en la Liga Provincial Femenina de Mayores de Básquet.

Seigorman

El paranaense Maximiliano Seigorman analizó el pasaporte de Unión a los playoffs de la Liga Nacional de Básquet.

Cultura

En el Museo Casa Aceñolaza hubo un recital de música e historias, interpretado por Silvina López y Eli Rossa.

María Agustina Arriola subirá este viernes al escenario de Casa Boulevard, con "Dita".

Nacionales

Santoro reconoció el triunfo de La Libertad Avanza y la consolidación de un nuevo escenario político en la Ciudad. (Infobe)

De cara al futuro, Lospennato aseguró que seguirá trabajando desde la Legislatura.

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.