Básquet: ya se palpita el Pre Federal 2022 de Entre Ríos

Pre

El torneo Pre Federal de básquet tiene prácticamente todo listo para comenzar.

Se llevó a cabo en la ciudad de Villaguay días atrás la reunión del Torneo Pre Federal, que fue de invitación abierta a todos los clubes de la Provincia e informativa sobre la futura competencia que será organizada y fiscalizada por la Federación de Básquetbol de Entre Ríos (FBER).

En el cónclave estuvieron presentes Neptunia, Central Entrerriano, Racing y Juventud Unida (Gualeguaychú); Capuchinos y Ferro (Concordia); Paracao, Olimpia y Estudiantes (Paraná); La Armonía y La Unión (Colón); Social y Deportivo San José; Atlético Tala y Peñarol (Rosario del Tala); Deportivo Ferrocarril y Sportivo San Salvador; Luis Luciano (Urdinarrain); Regatas (Concepción del Uruguay); Bancario y BH (Gualeguay); Parque (Villaguay) y Urquiza de Santa Elena.

En total asistieron 22 clubes de diferentes localidades entrerrianas. Luego en comunicación con FBER, Zaninetti de Concepción del Uruguay y el Centro Juventud Sionista de Paraná comunicaron su intención de participar del nuevo torneo.

El presidente de la FBER, Julio Giménez, dio precisiones del venidero Pre Federal haciéndole saber a los clubes, entre otros aspectos, que se jugará bajo el sistema SIREDI-CAB, Planilla Digital (ambos sistema utilizados en la Liga Provincial de Clubes formativas) y con cupo o ascenso para 10 plazas al Torneo Federal 2023.

Del mismo modo, se confirmó que el 2 de julio se realizará la inscripción y la aprobación de formato de juego, con fecha de inicio de competencia para el viernes 5 de agosto. La fecha aproximada de finalización es el 1° de noviembre.

Después de analizar y escuchar las opiniones entre todos los actores, se determinó jugar el Pre Federal en dos zonas: (Zona 1) integrada por los 13 o 14 clubes por todos los equipos que jugaron Federal 2022 (depende esto si La Unión de Colón logra el ascenso), quedando su participación a la inscripción. Esta zona tendrá 8 plazas o cupos para el Federal 2023.

Zona 2 estará compuesto por todos los otros clubes de la Federación Entrerriana que quieran participar de la competición. Tendrá dos plazas en juego o ascenso al Federal 2023.

Luego de esta reunión informativa, la FBER tuvo su reunión de Consejo Directivo el pasado 18 junio y en ese marco se aprobó la composición de las zonas acordadas por los clubes y determinó las plazas de ascenso por cada zona.

Por otra parte, se determinó que en la Zona 1 la planilla de juego deberá estar conformada por cuatro (4) jugadores mayores; dos (2) jugadores U23 y cuatro (4) jugadores U21. La Lista de Buena Fe tendrá un total 25 jugadores: cuatro (4) jugadores mayores; seis (6) jugadores U23 y seis (6) jugadores U21; y dos (2) recambios tácticos que podrán optar hasta el 50% jugada la fase regular.

En Zona 2 se determinó: En planilla de juego cinco (5) jugadores mayores; dos (2) jugadores U23 y dos (2) jugadores U21. En Lista de Buena Fe serán seis (6) jugadores mayores; cuatro (4) jugadores U23 y cuatro (4) jugadores U21.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

En esta intervención, dos personas fueron identificadas. (Foto: Debate Pregón)

En Ibicuy, las precipitaciones fueron de 140 milímetros. (Captura de video de Milva Durrels)

Deportes

Estudiantes cayó en su visita a Los Tordos por el TDI A.

La victoria de San Benito de Paraná apretó las posiciones en la cima de la tabla.

Belgrano no pudo como visitante de Don Bosco y por ahora lidera con diferencia de dos puntos.

Werner será el líder de la primera de las series y buscará el pleno de puntos.

El chaqueño Bohdanowicz será líder de la primera serie clasificatoria del sábado.

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

El argentino impactó contra el muro después de la segunda curva del circuito.

Los partidos de Boca y River todavía no fueron programados debido al Mundial de Clubes.

Rowing deberá vencer a Natación y Gimnasia en Tucumán para seguir en carrera.

Opinión

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Por Lucio Borini (*)
Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS

Judiciales

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Interés general

La transformación en Autovía no fue sencilla desde sus inicios mismos. La obra tuvo varias parálisis en distintos momentos.