Softbol: Argentina inicia su viaje hacia Nueva Zelanda para defender su título mundial

Softbol: Argentina inicia su viaje hacia Nueva Zelanda para defender su título mundial

El seleccionado argentino, campeón mundial y panamericano, debutará el 26 de noviembre ante Cuba.

Con mayoría de entrerrianos (13 paranaenses y un clarense), el seleccionado argentino masculino de sóftbol se trasladará este lunes a Nueva Zelanda para formar parte de la XVII edición de la Copa del Mundo de la WSBC. En Auckland se desarrollará el certamen del 26 de noviembre al 4 de diciembre, con la presencia de los mejores 12 seleccionados, y la Albiceleste defenderá el título conquistado en 2019 en República Checa.

Argentina formará parte del Grupo A, junto a Cuba, República Checa, Nueva Zelanda, Estados Unidos y Filipinas. El Grupo B estará conformado por Australia, Canadá, Dinamarca, Japón, Sudáfrica y Venezuela. Los tres mejores de cada sector accederán a la Super Ronda, mientras que los otros equipos participarán de la Ronda de Colocación.

Los dos mejores equipos de la Súper Ronda, que se jugará del 1 al 3 de diciembre, competirán por el título, mientras que los equipos número tres y cuatro jugarán por la medalla de bronce. La Final del Campeonato Mundial está programada para el 4 de diciembre a las 16, precedida por el Juego de la Medalla de bronce, previsto para a las 13.

La delegación nacional realizará escala en Dallas para retomar el viaje rumbo a Auckland, donde arribarán el jueves por la mañana. El seleccionado campeón del mundo realizará una gira previa a la defensa de la corona. En este sentido el próximo fin de semana disputará juegos amistosos con equipos neocelandeses. Luego jugarán partidos de exhibición. A su vez, formará parte de una mini copa del mundo junto a Japón, Nueva Zelanda, Cánada y República Checa.

El equipo nacional cuenta con 14 entrerrianos: Alan Peker (Villa Clara), Santiago Carril, Federico Eder, Manuel Godoy, Román Godoy, Martín González, Francisco Lombardo, Ladislao Malarckzuc, Teo Migliavacca, Mariano Montero, Bruno Motroni, Gonzalo Ojeda, Lucio Retamar y Gian Scialacomo (Paraná).


La delegación argentina, lista para viajar a Auckland (Foto: Uno).

 “Las expectativas será pelear por una medalla. Buscamos estar en el podio. Son cuestiones muy difíciles, no es fácil traer una medalla de oro, pero tenemos el equipo. Sabemos que haciendo nuestro trabajo será difícil que nos ganen. Por eso tenemos que enfocarnos en eso para traernos el mejor resultado”, remarcó Mariano Montero, en declaraciones a La Red Paraná.

Montero afirmó que Nueva Zelanda será su despedida en una cita ecuménica. “Tengo 37 años, el próximo será dentro de cuatro años. Lo tomo como mi último mundial y lo estoy disfrutando a pleno”, señaló.

Federico Eder, por su parte, apuntó a jugar el encuentro decisivo de la Copa del Mundo. “El primer objetivo es clasificar entre los tres primeros. Luego por el sistema de torneo no queda otra que avanzar a la final”, aspiró.

Eder aseveró que no les pesa cargar con el cartel de defensores del título. “Nos preparamos para esto. Tenemos que demostrar que no estamos ahí por casualidad. Los otros seleccionados saldrán a jugarnos a morir. Seremos el rival a vencer. Estamos preparados para eso”, aseveró.

“Siempre en este torneo hay seleccionados fuertes. Está nueva Zelanda que es el local, japón, canadá. Son equipos que siempre están en la pelea. Demostraremos que porque somos los últimos campeones y saldremos a ganar todo”, finalizó Eder, reproduce Uno.

El fixture de Argentina:

Argentina - Cuba - 26/11 – 00.30  

Argentina - Filipinas - 27/11 – 1

Argentina - Nueva Zelanda - 28/11 – 3.30

Argentina - República Checa - 29/11 – 00.30

Argentina - Estados Unidos - 29/11 – 9.30

*Todos los horarios son de Argentina

Un título histórico:

La selección argentina se consagró campeona mundial de softbol masculino en 2019, con un histórico triunfo ante Japón, por 3-2 en 10 entradas, en la final del mundial. Semanas más tarde, el equipo nacional consiguió la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

En el transcurso de 2022, Argentina conquistó el último título que le faltaba, el Campeonato Panamericano de la categoría que se disputó en Paraná. De este modo, nuestro país ostenta el título en todos los eventos internacionales de los que puede participar.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Racing goleó a Bucaramanga y lidera su zona en la Copa Libertadores de América

La Academia goleó en Colombia y se subió a la cima de la Zona E.

Softbol

El seleccionado argentino de softbol tendrá 11 paranaenses y un clarense en Canadá.

Con el debut del paranaense Franco Benítez, "Los Pumitas" cayeron ante Nueva Zelanda

Diego Correa (17) saluda a sus rivales al finalizar el partido en Sudáfrica. (Foto: Los Pumitas)

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Opinión

Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)
Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)