Con Di María a la par, la selección argentina entrenó en Qatar

Por penúltima vez antes de enfrentar a Croacia, la selección argentina se entrenó en el predio de la Universidad de Qatar. Ángel Di María fue parte de la práctica a la par de sus compañeros. Por otra parte, no se agravó la molestia de Rodrigo De Paul.

 

Este domingo, la selección argentina de fútbol entrenó en el predio de la Universidad de Qatar. Fue a partir del mediodía argentino (aproximadamente a las 18 de Qatar) y con la mira puesta en el próximo rival, Croacia.

El enfrentamiento ante el combinado de los Balcanes será el martes, a partir de las 16, en el marco de las semifinales del Mundial de Qatar 2022. El vencedor del partido se hará acreedor del pase a la final del torneo y la chance de optar por el título mundial.

Esta práctica es la penúltima del seleccionado antes de ese partido y se desarrolló a puertas cerradas. Los periodistas no tuvieron acceso al predio, pero trascendió que Ángel Di María se entrenó a la par de sus compañeros, por lo que podría reaparecer en el equipo.

Fideo disputó los últimos minutos del duelo ante Países Bajos y generó algunas de las opciones de gol que tuvo el equipo en ese tramo del encuentro. Scaloni deberá analizar si desea contar con él o no para el partido ante los croatas.

De introducirlo en el equipo, podría darse un nuevo cambio de esquema. Del 5-3-2 utilizado ante el elenco neerlandés, volvería el 4-3-3. El “sacrificado” sería el gualeyo Lisandro Martínez, que cedería su lugar para el ingreso de Di María.

Por otra parte, también está bajo análisis la situación física de Rodrigo De Paul. El futbolista del Atlético Madrid fue titular en el duelo de cuartos de final, pero debió salir extenuado a pocos minutos del final.

Su molestia muscular tras el encuentro no se agravó y se espera que vuelva a ser titular, pero si eso no ocurre su lugar será ocupado por Leandro Paredes. Con ese mismo cambio se especuló en la previa al duelo ante Países Bajos, aunque finalmente no se dio.

De producirse el ingreso de Di María y ante la ausencia de Marcos Acuña por suspensión (tampoco estará Gonzalo Montiel), el equipo para las semifinales saldría con: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis MacAllister; Lionel Messi, Julián Álvarez y Di María.

Foto: Archivo.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general