Copa Entre Ríos: Arenas e Instituto quedaron eliminados

Este sábado Arenas e Instituto disputaron sus respectivos encuentros de vuelta por la Copa Entre Ríos de fútbol femenino. Ambos elencos perdieron en sus encuentros de vuelta y quedaron eliminados de manera definitiva. Este domingo se define el destino de San Benito.

 

La Copa Entre Ríos de fútbol femenino comenzó a disputar los encuentros de vuelta correspondientes a los cuartos de final del campeonato. En ese marco, dos de las series se definieron este sábado con la participación de equipos paranaenses en ambos encuentros.

Uno de ellos fue Arenas FC, que en Concepción del Uruguay cayó por 3-2 ante San Marcial y de esa manera quedó eliminado del campeonato. Esto se debe a que en el encuentro de vuelta jugado en el estadio de Don Bosco de Paraná habían igualado por 2-2. Esto llevó el resultado global a un 3-2 que favoreció a las uruguayenses.

En el otro encuentro, Instituto visitó Concepción del Uruguay para medirse mano a mano con Almagro. La Gloria quedó eliminada luego de perder el encuentro por 6-0. Esto se debe a que en la ida habían igualado 1-1 jugando en Paraná, lo que cerró el global en 7-1 para las uruguayenses.

La disputa de los cuartos de final no terminó, ya que este domingo se definirán las dos series restantes. Desde las 17.30, San Benito recibirá a Defensores de la Constitución de Concordia; mientras que a las 18, Santa María de Oro será anfitrión de Las Flores, de Federal.

El Sanbe llega con ventaja luego de vencer por 2-0 en la ida disputada en la Capital Nacional del Citrus; mientras que en el otro enfrentamiento hay ventaja para las concordienses luego de imponerse en la ida por 3-0.

Resultados y fixture - Cuartos de final:
Sábado 28/1:
San Marcial 3-2 Arenas FC. Global: San Marcial 5-4 Arenas FC.
Almagro 6-0 Instituto. Global: Almagra 7-1 Instituto.

Domingo 29/1:
17.30: San Benito - Defensores de la Constitución. Ida: San Benito 2-0 Defensores de la Constitución.
18: Santa María de Oro - Las Flores. Ida: Santa María de Oro 3-0 Las Flores.

Foto: Deporte Digital.

Horacio Rosatti además de presidir la Corte Suprema de Justicia de la Nación, es presidente del Consejo de la Magistratura.

Horacio Rosatti además de presidir la Corte Suprema de Justicia de la Nación, es presidente del Consejo de la Magistratura.

Los dos detenidos quedaron alojados en la Jefatura Departamental de Policía de Victoria.

Los dos detenidos quedaron alojados en la Jefatura Departamental de Policía de Victoria.

Kueider y Cresto lideraron el encuentro donde se analizó la necesidad de reducir la tarifa eléctrica y la provincialización de la represa de Salto Grande.

Kueider y Cresto lideraron el encuentro donde se analizó la necesidad de reducir la tarifa eléctrica y la provincialización de la represa de Salto Grande.

En Entre Ríos se tramitaron o están en curso 20 juicios por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar.

En Entre Ríos se tramitaron o están en curso 20 juicios por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar.

En calle Montiel, cerca de Juan Báez al final, en la zona Oeste de Paraná, había sido encontraron el cuerpo sin vida de Gonzalo Calleja. Por este homicidio el lunes comienza el juicio que tiene como imputados a Ezequiel David Morato y a Nahuel Giménez.

En calle Montiel, cerca de Juan Báez al final, en la zona Oeste de Paraná, había sido encontraron el cuerpo sin vida de Gonzalo Calleja. Por este homicidio el lunes comienza el juicio que tiene como imputados a Ezequiel David Morato y a Nahuel Giménez.

El comisario inspector Héctor Andrés Ghirardi manifestó apoyo al dictador y genocida Jorge Rafael Videla y repudió a los Derechos Humanos. Fue sumariado.

El comisario inspector Héctor Andrés Ghirardi manifestó apoyo al dictador y genocida Jorge Rafael Videla y repudió a los Derechos Humanos. Fue sumariado.

Opinión

Por Nahuel Maciel (*)  
Imagen de archivo del barrio fluvial Amarras: pese a la sentencia judicial, todo sigue impune, sin reparaciones ambientales y bajo la cultura de la arbitrariedad.

Imagen de archivo del barrio fluvial Amarras: pese a la sentencia judicial, todo sigue impune, sin reparaciones ambientales y bajo la cultura de la arbitrariedad.

Por Gabriel Michi (*)
Por Gabriel Michi (*)  
Por José Luis Lanao (*)  

El recibimiento de Videla a los campeones del juvenil del 79.

Locales

Por falta de cuidado proteccionistas se oponen que la fundación Tekove Mymba de Colón reciba a dos “ligres” (un híbrido cruza de león con tigresa) provenientes de La Rioja.

Por falta de cuidado proteccionistas se oponen que la fundación Tekove Mymba de Colón reciba a dos “ligres” (un híbrido cruza de león con tigresa) provenientes de La Rioja.

Vecinos de Colonia Avellaneda denunciaron también a la Municipalidad porque vuelca las aguas servidas sin tratamiento al arroyo Los Zorzales.

Vecinos de Colonia Avellaneda denunciaron también a la Municipalidad porque vuelca las aguas servidas sin tratamiento al arroyo Los Zorzales.

Interés general

La Corporación Andina de Fomento hizo estos anuncios al participar de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023.

La Corporación Andina de Fomento hizo estos anuncios al participar de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023.

Una multitud se movilizó por Memoria, Verdad y Justicia en Paraná. (foto El Entre Ríos)