Hockey sobre césped: Paracao y Rowing son semifinalistas del Regional de Clubes D

Hockey sobre césped: Paracao y Rowing son semifinalistas del Regional de Clubes D

Las chicas de Rowing ganaron su grupo y avanzaron invictas a las semis (Foto: Facebook Paraná Rowing Club).

El Club Atlético Paracao y Paraná Rowing Club finalizaron lideres e invictos de sus grupos en las Zonas A y B del Regional de Clubes D en Misiones, y buscarán los primeros puestos en el certamen organizado por la Confederación Argentina de Hockey. Tilcara, en cambio, no pudo ganar y jugará la llave de perdedores.

Paracao, en primer lugar, derrotó a Guarani por 2 a 0 con goles de Valentina Bordi e Iara Bargas. Y en su última presentación las Auriazules le ganaron 1 a 0 a Boca Unidos con gol de Sofía Romero. El club paranaense volverá a jugar este sábado, por las semifinales, ante Universitario de Santa Fe a partir de las 11.

En la Zona B se encontraban Rowing y Tilcara. Las chicas del PRC vencieron 2 a 1 a Universitario de Rosario con goles de Naya Abichain y Maite Cruz. Para las rosarinas había empatado Rocío Castaño. En el otro encuentro, las comandadas por Carlos Salvador se quedaron con el triunfo ante Universitario de Santa Fe por 3 a 1. Para las Remeras anotaron María Lucia Maestro, Sofía Correa Aranda y Luana Caceres; descontó Florencia Tolosa. Rowing volverá a jugar este sábado a las 13 ante Guaraní en busca de la final.

Tilcara cayó en sus dos presentaciones del día. La primera fue por 3 a 2 ante Universitario de Santa Fe y en la última perdió 2 a 1 ante Universitario de Rosario. Las Verdes volverán a jugar, por la ronda de perdedores, este sábado a las 9 ante Boca Unidos, consigna Uno.

 

Deportes

Copa Sudamericana: Huracán perdió con Danubio, pero depende de sí mismo

El Globo cayó por la mínima, como visitante, y quedó último en su grupo, pero un triunfo le dará la clasificación a octavos.

Ayrton Londero y el TC en Rafaela: “Es un circuito que nos trae grandes recuerdos”

El piloto de General Ramírez calificó de "especial" la cita de este fin de semana en la provincia de Santa Fe.

Mundial Sub 20: Italia venció a Corea del Sur y será finalista frente a Uruguay

La Azzurra se impuso 2 a 1 en La Plata; Simone Pafundi, con un gol de tiro libre, fue el héroe italiano.

Beach Volley: en Italia, el entrerriano Julián Azaad seguirá su gira europea

El cerritense, junto a Maciel Bueno, viene de ser tercero en Gran Canaria.

Emanuel Ejarque, el árbitro designado para la visita de Patronato a Puerto Madryn

El sanjuanino fue designado este jueves desde la AFA para el partido del sábado en la fecha 20.

Fútbol: Uruguay venció a Israel y se clasificó finalista del Mundial Sub 20

La Celeste se clasificó finalista de un Mundial juvenil por tercera vez en su historia.

Primera Nacional: Patronato completará la primera rueda el 14 de junio con Almirante Brown

El equipo entrerriano enfrentará a La Fragata en el duelo pendiente de la fecha 10.

“Sacamos adelante un partido importante”, reconoció el entrerriano Milton Casco

El futbolista de María Grande valoró el triunfo de River sobre Fluminense por la Copa Libertadores.

Kremer

Después de tres temporadas, Stade Français le dio la despedida al concordiense Marcos Kremer.

Opinión

Por Sergio Elguezábal (*)
Por Fernando Ruíz (*)

Ruiz invita a abordar la pobreza de forma integral, a convertirse en un periodismo de inclusión social.

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Por José Amado (*)  
Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.