Con uno menos, Platense le igualó a Gimnasia en el final

La última fecha de la Liga Profesional encontró un duelo clave por la tabla baja entre Gimnasia y Platense. En el estadio Juan Carmelo Zerillo, el Lobo fue anfitrión del Calamar con el arbitraje de Pablo Dóvalo. Ambos llegaron necesitados de un triunfo para respirar tranquilos en el receso.

En el inicio del juego, el primero en contar con una chance clara de gol fue el visitante, con un centro ejecutado desde la izquierda que requirió un puñetazo de Tomás Durso para despejar el peligro del área. Platense demostró que no iba a meterse atrás.

Pero es esa ambición la que también le dio espacios al Lobo, que llegó al gol a los 21. Fue luego de un centro desde la derecha enviado por Bautista Barros Schelotto a la posición de Eric Ramírez. El concordiense apareció sólo para cabecear, pero Ramiro Macagno le contuvo el remate.

El arquero del visitante no tuvo suerte, porque el rebote le cayó al entrerriano, que luego de controlar remató cruzado y puso el 1-0 para el Lobo. La victoria le sentaba muy bien al equipo de Sebastián Romero. Fue de lo poco que pasó en la primera mitad, que se fue al descanso sin mucho más que agregar.

En el complemento el Lobo fue el que tuvo la chance más rápida. Fue a través de Ignacio Miramón, que capturó un rebote a unos metros del área grande y aprovechó que Macagno estaba adelantado para intentar un potente disparo desde afuera del área. Su remate se fue ligeramente desviado por el costado derecho del arco del Calamar. Pudo ser el 2-0.

El Lobo siguió buscando y tuvo la siguiente en los pies de Barros Schelotto, que recibió el cambio de banda de Cristian Tarragona y remató de volea buscando el arco de Macagno. Con una estupenda volada, el arquero visitante rechazó hacia el tiro de esquina.

El Calamar tuvo su primera oportunidad del complemento con un remate muy lejano de Maximiliano Zalazar. El tiro buscaba el ángulo superior derecho de la valla de Durso, pero terminó yéndose desviado ante la mirada del arquero.

El Lobo pudo ampliar luego de un excelente pase de Cristian Tarragona para Ramírez, pero el entrerriano falló en el mano a mano. Su definición superó a Macagno, pero se fue desviada por el costado izquierdo del arco calamar. Otra vez estuvo cerca el 2-0.

El visitante tuvo una buena chance tras un envío al área que cayó en la posición de Nicolás Servetto. El atacante controló y remató de volea, pero su envío se fue muy por encima del travesaño.

Ante ese fallo, el partido parecía aclararse aún más para el Lobo a los 37, cuando una barrida de Raúl Lozano en la disputa de la pelota por el costado derecho acabó en un planchazo sobre Felipe Sánchez. Tras una revisión en el VAR, Pablo Dóvalo acertó en mostrarle la tarjeta roja al ex Patronato.

Con uno menos y habiendo jugado un flojo encuentro, el equipo de Martín Palermo tuvo el tiro del final. Un largo envío al área y un fallo en la salida de Durso dejó la chance abierta para el Calamar. Primero falló Servetto con una tijera desviada, luego Zalazar, con un remate que Morales despejó en la línea, pero por último intentó Marco Pellegrino, que le rompió el arco a Durso y estampó el 1-1 a los 48. Épica para el visitante.

Así Platense rescató un punto y llegó a los 34 en la 17° posición de la tabla. Gimnasia alcanzó los 30 y finalizó en la 22° posición. Ambos quedaron relativamente cerca de la zona de descenso: están a nueve y cinco puntos del puesto de descenso por la tabla de posiciones, respectivamente.

-SÍNTESIS-
Gimnasia 1-1 Platense.

Goles:
21’PT: Eric Ramírez (GIM).
48’ST: Marco Pellegrino (PLA).

Expulsado:
37’ST: Raúl Lozano (PLA).

Formaciones:
Gimnasia:
Tomás Durso; Bautista Barros Schelotto, Leoanrdo Morales, Felipe Sánchez, Germán Guiffrey; Ignacio Miramon, Agustín Sánchez; Franco Torres, Eric Ramírez, Benjamín Domínguez; Cristian Tarragona.
DT: Sebastián Romero.

Platense: Ramiro Macagno; Raúl Lozano, Miguel Jacquet, Ignacio Vázquez, Marco Pellegrino, Juan Infante; Jerónimo Cacciabue, Iván Rossi, Sasha Marcich; Ronaldo Martínez y Nicolás Servetto.
DT: Martín Palermo.

Cambios:
ET: ingresó Maximiliano Zalazar por Miguel Jacquet (PLA).
14’ST: ingresó Franco Baldassarra por Jerónimo Cacciabue (PLA).
14’ST: ingresó Nadir Zeineddin por Ronaldo Martínez (PLA).
14’ST: ingresó Ignacio Schor por Sasha Marcich (PLA).
20’ST: ingresó Alexis Steimbach por Franco Torres (GIM).
32’ST: ingresó Matías Bazzo por Germán Guiffrey -lesionado- (GIM).
33’ST: ingresó Alan Lescano por Eric Ramírez (GIM).
33’ST: ingresó Agustín Bolívar por Agustín Sánchez (GIM).
49’ST: ingresó Nicolás Morgantini por Nicolás Servetto (PLA).

Amonestados:
9’ST: Nicolás Servetto (PLA).
42’ST: Cristian Tarragona (GIM).

Árbitro: Pablo Dóvalo.

Estadio: Juan Carmelo Zerillo.

Video: Liga Profesional. Foto: Qué Pasa Web.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

River

River logró un gran triunfo ante Barcelona y lidera su grupo en la Copa Libertadores de América.

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Homenaje: Patronato decidió que su sala médica lleve el nombre de Claudio Gregorutti

La familia de Claudio Gregorutti, fallecido el 11 de mayo de 2024, participaron de un emotivo homenaje.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)