Ayrton Ibáñez: “Parque Sur es mi segunda casa”

Ayrton Ibáñez: “Parque Sur es mi segunda casa”

Ayrton Ibáñez -a la derecha- integra el cuerpo técnico de Parque Sur en la Liga Pre Federal.

El apellido Ibáñez en Parque Sur es uno de los más reconocidos; ya sea por la trayectoria de Jorge Pepillo como presidente en diferentes etapas de su vida, o por la presencia de sus hijos Ayrton y Francisco, entrenador de básquet el primero y un permanente colaborador el segundo.

Con el paso del tiempo, el más chico de los tres, Ayrton Tito Ibáñez, de 24 años, se fue formando dentro de la institución del Puerto Viejo; primero como persona, luego como jugador y hoy como entrenador. Luego de sus primeras experiencias, aprobó los niveles 1 y 2 de ENEBA (Escuela Nacional de Entrenadores de Básquet) para así dar el gran salto y ser el asistente técnico del histórico René Richard.

Ayrton planifica varios entrenamientos del plantel masculino que diputa la Liga Pre Federal de Básquet y está todos los partidos asistiendo a René, trabajo que le permite seguir construyendo una carrera sólida en el mundo de la dirección técnica de este deporte.

En una extensa entrevista, Ayrton relató sus primeros pasos en la institución, se refirió a su presente como asistente técnico de René Richard y brindó algunos pormenores del plantel.

-Una vez finalizado el partido contra Regatas, René (Richard) dijo que tanto él como todos los integrantes del grupo, te mencionó a vos, debían seguir trabajando para ser mejores cada uno en su función ¿Sentís que tuviste un crecimiento en estos meses de competencia que llevan?

-Sí, totalmente. Todos los días aprovecho al máximo las charlas con René y con los demás chicos del plantel para aprender, siempre trato de llevarme algo de todo con los que me relaciono. De a poco voy tratando de usar las herramientas que me están brindado mis compañeros; tanto las charlas previas a un partido, las lecturas y toma de decisiones que se presentan en el encuentro que tengamos que disputar.

-Durante muchos entrenamientos sos la cara visible del cuerpo técnico, dando instrucciones u organizando la práctica de diversos sistemas que luego se usan en los partidos ¿De qué forma los planificás? ¿Te gusta el desafío de encarar entrenamientos al frente del primer equipo?

-René me da libertad y me deja preparar los entrenamientos. Me gusta encararlos en base a lo que tengamos que mejorar. Primero se lo muestro al entrenador y después sí lo llevo a la cancha. Intento que siempre sean lo más dinámico posibles y que se involucren todos los jugadores. Me gusta mucho la planificación de las prácticas, son cosas nuevas para mí y trato de dar lo mejor. Los chicos siempre están bien predispuestos a trabajar y eso también te da otra libertad.

-Desde tu perspectiva de entrenador ¿Cuáles son las fortalezas de este equipo de Parque Sur cuando están en cancha y cuáles son las debilidades fuera del rectángulo?

-Contamos con referentes como Elnes Bolling, Matías Novello y Guido Dellavedova, que son jugadores determinantes. Pese a las individualidades, pero creo que la principal fortaleza es la unión como equipo, en defensa y en ataque. Todos los integrantes del plantel se involucran en el juego y se acoplan a las necesidades que se requiere en cada momento. La fortaleza es el grupo que se formó, es un grupo muy unido a la hora de entrenar y de jugar. Siempre están bien predispuestos, se hablan, se comunican entre ellos, le prestan atención a René y me escuchan a mí. Esto hay que hay que resaltarlo, porque es un grupo bárbaro. Fuera de la cancha tenemos una muy buena convivencia: siempre están mandándote mensajes para tomar mates, comer algo y disfrutar el momento.

-Teniendo en cuenta que conoces a fondo a tus compañeros del cuerpo técnico ¿Cómo definirías a René, como persona y como entrenador? ¿Cómo definirías a Martín Pinilla como preparador físico por un lado y como persona por el otro?

-René es un fenómeno y el referente más grande que tenemos. Para mí es un ídolo. Tenerlo todos los días y compartir momentos con él es único.  Es una persona sencilla, quiere al club igual o más que todos los que estamos, se convirtió en un tipo ganador y se enoja de vez en cuando, pero bueno ya lo conocemos (risas). Por otra parte, Martín es un crack. Sabe mucho, estuvo en diversas selecciones y equipos como preparador físico y sabe relacionarse muy bien con los jugadores. También tiene sus días (risas), pero siempre llega con buenas energías.  Martín se caracteriza por contar muchas historias involucrando a algunos mayores que tenemos ahora o algún otro que ya no está en este equipo. Verdaderamente te hace reír.

-¿Recordas cómo comenzó tu vínculo con el básquet? ¿De qué forma se dio y cómo se fue desarrollando a la largo de tu vida?

-De chiquito me llevó mi mamá y estaba como profesor el gran Elnes Bolling (papá de Elnes) Mi papá era el presidente del club en esa época y lo sigue siendo ahora, pero ese era el motivo principal por el cual me pasaba horas y horas en el club como lo hago ahora. Parque Sur es mi segunda casa. Después lo tuve de entrenador al gran Carlos Negro Benavídez: un ídolo total, que aún hoy lo sigue siendo y nunca va a dejar ese legado. Con el pasar de los años, me llegó el turno de ser dirigido por el gran René Richard: estaba un poco más loco que ahora (risas), pero tenerlo de nuevo ahí en el banco y en el club es algo muy lindo. Como estaba siempre hinchaba a la tarde, me pusieron de monitor de Bebo Vaiman. Con él que aprendí mucho y sigo aprendiendo también, ya que actualmente estoy con el minibasquet,  la U-13 masculino, la U-15 femenina y la U-17 femenina.

-¿Cuáles son tus expectativas a mediano plazo dentro de la profesión de director técnico?

-Seguir aprendiendo y trabajando. Quiero continuar dándole lo mejor de mí a las categorías que estén a mi cargo y a todos los chicos/as que pueda ayudar.

Prensa Parque Sur

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

River

River logró un gran triunfo ante Barcelona y lidera su grupo en la Copa Libertadores de América.

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Homenaje: Patronato decidió que su sala médica lleve el nombre de Claudio Gregorutti

La familia de Claudio Gregorutti, fallecido el 11 de mayo de 2024, participaron de un emotivo homenaje.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)