Cosnard, primera argentina campeona de la WGP kickboxing: “Gané porque me lo merecía”

Cosnard

La paranaense Giuliana Cosnard es primera argentina campeona de la WGP kickboxing.

La paranaense Giuliana Cosnard fue noticia este último fin de semana al conseguir un título internacional en WGP kickboxing. En una entrevista, la entrerriana se refirió al histórico hito: “Soy una peleadora muy completa. Vengo de pelear MMA (Artes Marciales Mixtas, por sus siglas en inglés) en México, tengo muchas peleas en Muay Thai y kickboxing. Tengo varios títulos. Con este ya sería el noveno, pero este es el más importante”.

La contrincante era oriunda de San Pablo y pese a tener todo el público en contra, con el paso de la pelea “mucha gente me aplaudió a mí”, reconoció. Además, comentó que no sabía que era la primera peleadora nacional en lograr ese cinturón: “Pensé que había otra argentina que había ganado en otra categoría, pero soy la primera mujer en ganar este título en esta liga”. No está sola, sino que “hay varios argentinos de mi escuela en Buenos Aires”.

Más adelante señaló: “Al final me lo llevé y me lo merecía. Saludos a mi hija que es mi motor en todo esto”, fue el mensaje emotivo que realizó ante las cámaras del evento tras conseguir el título en suelo brasilero.

Sobre sus orígenes y su progreso en la disciplina, Cosnard respondió: “Hace 11 años que hago este deporte. Desde que fui mamá, por eso mi hija es mi motivación en todo esto. Todo lo que hago es por ella. Cada vez me siento más fuerte y más experimentada. No pienso parar”.

Para ello, afrontó algunos desafíos: “Tuve que salir del país, viví cuatro años en México compitiendo, entrenando y capacitándome en MMA”, dijo en Canal Once.

Para el futuro, llegar a la mítica UFC se convirtió “en otro de mis sueños”, explicó. También anhela llegar a pelear a Estados Unidos.

Ella es un ángel y mi fan número uno. Siempre me está apoyando y dándome aliento para seguir con toda”, comentó sobre el significado de su hija en su vida. En cuanto al entrenamiento, precisó: “Lleva mucho tiempo. Hay que dormir temprano, descansar bien, no tomar alcohol, comer bien y entreno de dos a cuatro horas de lunes a viernes”.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)