Facundo Sava dejará Atlético Tucumán y suena otro exPatronato para sucederlo

Facundo Sava dejará Atlético Tucumán y suena otro exPatronato para sucederlo

El Colorado presentó su renuncia al Decano; dirigirá su último compromiso ante Rosario Central.

El exentrenador de Patronato Facundo Sava dejará de ser el técnico de Atlético Tucumán luego del partido ante Rosario Central, tras la derrota que sufrió ante Riestra por 3-0, por la tercera fecha del Torneo Apertura de la Liga Profesional que marcó el fin de su ciclo.

En ese contexto, la dirigencia ya trabaja en un reemplazante y suena otro exDT de Patrón: Ricardo Ruso Zielinski, quien dirigió al Santo en sus primeros pasos por la Primera Nacional, de mediados a fines de 2010.

Sava dejó entrever su descontento en la conferencia de prensa posterior al partido, en la que cuestionó el estado del campo de juego y aseguró que el club debía replantearse varias cuestiones.

Las declaraciones del técnico encendieron las alarmas en el conjunto tucumano: “Fueron los dos peores partidos que dirigí estando acá. Me preocupa porque no había sentido antes lo que sentí en estos partidos”.

Según trascendió, la decisión de alejarse se debe a dos factores: la falta de respuesta de la dirigencia ante sus reclamos y la sensación de que la situación futbolística del equipo se tornó irreversible.

En diálogo con diferentes medios, Sava confirmó su decisión, aunque evitó dar detalles sobre los motivos de su partida. Lo único que dijo al respecto es que “le pidieron que dirijan mañana porque estaban muy sobre el partido”.

Desde su llegada a principios de marzo de 2024, dirigió 38 partidos, con un saldo de 14 victorias, nueve empates y 15 derrotas, consigna NA.

El ex entrenador de Racing y Patronato se convertirá en el segundo director técnico que deja su cargo en este 2025, mientras tanto el Decano ya analiza nombres para sucederlo. Uno de los principales candidatos es otro ex Patrón Ricardo Zielinski, quien ya tuvo un exitoso paso por el club, donde dirigió 124 encuentros y logró un 50,27% de efectividad.

 

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)