Agustín Facello atraviesa un gran momento en la Liga Nacional de Básquet

Facello

Agustín Facello atraviesa un gran momento en la Liga Nacional de Básquet

El paranaense Agustín Facello, sigue dejando una gran imagen como sustituto de Guillermo Aliende en la temporada 2024/25 de la Liga Nacional de Básquet. Su adaptación al equipo ha sido natural, y de cara al próximo compromiso ante Oberá, analizó el presente del conjunto bandeño.

“El partido con Oberá será complicado, porque son muy intensos, juegan mucho el pick and roll y será muy importante ganarlo para seguir subiendo en la tabla”, expresó Facello sobre el desafío que se viene para Ciclista Olímpico, que intentará hacerse fuerte en el Vicente Rosales.

El equipo dirigido por Adrián Capelli viene de un triunfo determinante ante San Lorenzo, un resultado que sirvió para reforzar la confianza del grupo. “Venimos de ganarle muy bien a San Lorenzo, significó un envión anímico muy importante que nos permitió entrenar todos estos días de la mejor manera”, destacó el base.

En un torneo sumamente competitivo, cada victoria cuenta para meterse en la pelea por los mejores puestos. Facello lo tiene claro: “Hay un pelotón de equipos juntos prácticamente, el que gane los partidos decisivos será el mejor posicionado. Nosotros buscaremos ganar de local y por una diferencia que nos dé la ventaja”, cerró.

NUESTRO NEWSLETTER

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

El "Patrón" ganó uno de sus tres partidos como local en La Capillita.

Santiago Mallo confirmó lo mostrado en entrenamientos y se convirtió en el poleman.

Gonzalo Mottes (izquierda) anotó el primero de los dos goles de Aldosivi.

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

La muestra se desarrolló en el Museo de la Ciudad durante marzo y abril, en el marco del Mes de la Memoria.

Provinciales

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Interés general