Sección

Flotta analizó la fecha, pero puso la lupa en el arbitraje: “¿Quién dirige, el VAR o el réferi?"

Flotta

El entrenador analizó las victorias de River y Boca, pero también hizo hincapié en los arbitrajes del fútbol de Primera División.

Rubén Flotta realizó su habitual análisis del fútbol argentino del fin de semana en el programa A quien corresponda, que se emite por Radio Plaza (FM 94.7) y  destacó los triunfos de Unión de Santa Fe, Patronato, Boca y  Banfield. “No dejemos de lado al Taladro, que logró un triunfo ayer perdiendo 2 a 0 con Estudiantes. Lo dio vuelta 3 a 2. Gran triunfo. Ahí la gente espera resultados. La situación es incómoda por el tema del descenso. Pero este triunfo de ayer fue importantísimo”, indicó.

El experimentado entrenador habló del flojo comienzo de Independiente y Racing en este torneo Clausura. “Tenemos problemas con los equipos de Avellaneda. Es rarísimo, de 30 puntos entre los dos equipos, sacaron solamente 6: Independiente 2 y Racing 4. Están abajo en la tabla. Pero es un tema para analizar también”, manifestó.

En ese sentido, abrió un signo de interrogación por los polémicos arbitrajes con estos dos equipos: “Chiqui Tapia (por el presidente de la AFA) se debería dar una vuelta por Avellaneda, ¿no? Porque... Los arbitrajes son tremendos, tremendos contra los equipos de Avellaneda”.

River 4-Godoy Cruz 2

En cuanto al análisis meramente futbolístico, Flotta subrayó la victoria de River por 4 a 2 sobre Godoy Cruz. “Fue un partido muy abierto, River fue muy ambicioso del medio para arriba, ante un rival con muchas deficiencias atrás. Marcelo Gallardo hizo a jugar a muchos jugadores: Juanfer (Quintero), (Juan) Portillo, (Lautaro) Rivero. O sea, puso un equipo casi totalmente alternativo. Sacando a Castaño, que jugó la otra vez”.

Además de destacar que el rendimiento de Giuliano Galoppo, el DT aseguró que Godoy Cruz dio “unas ventajas tremendas” en la parte defensiva. “Sobre todo el arquero”, acotó. “Ribonetto tendrá que trabajar mucho y Gallardo tendrá que esperar ahora este partido con Libertad el jueves para ver si pasa de ronda”, señaló sobre el Millonario y se mostró optimista: “Yo creo que va a pasar porque Libertad no es uno de los equipos fuertes en la Copa Libertadores. Yo creo que River va a pasar”.

Independiente Rivadavia 0-Boca 3

A continuación, el exfutbolista subrayó que “la noticia del día es que ganó Boca” luego de una larga racha de 12 encuentros y 120 días, una estadística que pudo romper con un 3 a 0 ante Independiente Rivadavia. “Se tenía que quedar con un gol fortuito de entrada, con dificultades. De golpe no iba a haber funcionamiento. Boca tenía que romper el maleficio de esta manera. Bueno, lo rompió porque no es fácil ganar en Mendoza, a pesar de que Boca o River ahí en esa provincia son casi locales, ¿no? Siempre, porque hay tanta cantidad de gente de Boca como del local, que parecía local Boca. Pero ganó bien, ganó muy bien”, manifestó.

“Esta vez sí fue un equipo compacto en el medio, equilibrado, corto entre líneas, como debe ser un equipo de fútbol moderno, no dio casi ventajas como otro partido anterior. Me parece que estuvo muy bien en la formación, en ese 4-1-3-2 que hizo Miguel Russo, poniendo a Bataglia atrás de esa línea de Aguirre, de Paredes, el eje de Boca, y Velasco. Muy bien, que Merentiel y Cavani arriba. Me pareció que fue muy equilibrado el equipo, lo hizo muy bien”, argumentó.

A continuación, Flotta indicó que “lo de Cavani es un problema también” y consideró que “Boca está jugando un jugador menos”. Y añadió: “Encima se enoja cuando lo sacan. Tenés que agradecer que te están poniendo. No te enojes, Cavani, cuando te sacan. Haciendo unos gestitos que no corresponden. Estás jugando muy mal. Y hace rato que viene jugando mal Cavani en Boca, ¿eh? Hace rato”, expresó.

“Marchesín tuvo un error que lo corrigió el Pelegrino en la línea. Era el empate, pero Boca sin duda ganó bien. Ganó bien… Después, Velasco hizo ese gol después también de 23 partidos. Vieron la desesperación como se puso a llorar. Parecía un chico, me llamó la atención eso”, consideró.

Y explicó la reacción de Velasco en el gol que convirtió en Cuyo: “Hoy como están los medios, si él no lee, le llega información por medio de la madre, el padre, el hermano, la novia, la señora. Hoy se consume mucho fútbol, hay muchísimos programas. Entonces, ahí hay algunos que hablan de más, es cierto, y atacan. A veces lastiman con las críticas. Y al jugador le llega, fíjense que un muchacho grande, preparado, ya con recorrido, cómo lloraba cuando hizo el gol. Se le negaba: 23 partidos sin convertir. Esas son las cosas que tiene el fútbol”.

Cerrando con la victoria Xeneize, el Bicho destacó: “Es buena la recuperación para Boca, porque venía muy mal en este campeonato. Y este triunfo yo creo que le va a dar tranquilidad, Boca va, por supuesto, yo creo que entra entre los ocho y después peleará el campeonato. Pues para eso tiene plantel. Pero después de tanto tiempo de pasar el Mundial de Clubes, donde no le fue bien y quedar eliminado en la Copa Argentina, por fin tuvo un dulce la gente de Boca, que también se lo merece”.

Racing 1-Tigre 2

“Fui a la cancha y fue otra derrota de Racing de local, van tres seguidas: con Barracas Central, Estudiantes y Tigre. Y la verdad que está en un momento difícil; yo creo que se juntan algunas algunos problemas. El mal momento futbolístico: hay jugadores que no están en su nivel; a veces los jugadores de fútbol en el año pasan por buenos momentos, regulares y después por malos. Por ejemplo, De Césare, García Basso o a Maravilla Martínez mismo, que no está, Arias, el arquero…  Entonces se está juntando todo para ese bajón, ¿no?”, argumentó.

“Tigre le ganó bien, pero hay un tema que es también recurrente. Otro problema que tiene Racing son las contrataciones. Ya hay problemas con la gente, mucha gente critica a (Diego) Milito en la cancha, porque, él prometió un salto de calidad para el equipo. ¿Cuál fue el salto de calidad? Conecchny, Balboa, Rodríguez, Sánchez. No.  ¿Dónde está? Se fue Salas, acá se fue Roger Martínez, se fue Juanfer Quintero. Racing tiene mucho menos que el año pasado en cuanto al plantel”, analizó.

También hubo tiempo para referirse a las polémicas del partido: “Yo estaba mirando ayer. A Racing le dan a otra vez un penal. Un penal. Muchos dicen que es penal. Acá hay un detalle. Fue inusual el penal. ¿Por qué? Porque... Usted dice que el penal no fue el que cobra el réferi. No estaba la pelota ahí en esa acción. No cayó la pelota ahí. Y es un agarrón como hay 300 agarrones en el fútbol argentino. Muchachos, lo mismo que el partido Independiente y Vélez. Hay miles de esos agarrones. Ahora a Racing se lo dan en contra. No se puede cobrar ese penal por esa sujeción. Está ahí, más allá que sea una infracción. No es cobrable eso. No es cobrable”.

Y añadió: “Yo me pregunto, ¿quién dirige en el fútbol argentino? ¿Quién dirige? ¿El VAR o el referí? Si el referí está a dos metros de la jugada, tres metros, y no da penal, ¿por qué lo llama al VAR y da penal? ¿Me pueden explicar ustedes eso? ¿Alguien que me lo explique en AFA, en el colegio de árbitros? Es muy inusual lo que está pasando en el fútbol argentino. Es rarísimo. Entonces a veces cuando algunos periodistas, algunos como (Ricardo) Caruso (Lombardi) habla, lo tildan de que está contra la AFA. No, está diciendo la verdad. Muchachos, esto no puede seguir. A Independiente el otro día le anulan dos goles contra River. Dos goles. Que no se sabe si gol. Ni fueron al VAR. Entonces es joda esto. Algunos momentos vas al VAR y en otro momento no vas”.

En cuanto a la expulsión de Franco Pardo, en La Academia, analizó: “Está muy mal expulsado, porque la primera es una infracción que sí es amarilla, y la segunda es una infracción seis minutos después, que no es una infracción grave, disputan la pelota él y (Ignacio)  Russo”.

Vélez 2-Independiente 1

“Independiente también está en un bajón. Le hicieron siete goles en cinco partidos. Cuando el equipo de Vaccari era un equipo compacto, un equipo que defensivamente estaba bien, la prueba la tenemos el desorden que tiene Lomónaco, sale a lugares donde no debe salir, comete infracciones. No sé, está pasando un momento crítico el equipo. Jugó bien con River la otra vez, pero en sí los resultados son muy malos. Tiene 2 puntos sobre 15. Malísimo los resultados. Yo creo que el equipo en estos momentos no ataca bien porque no tiene gol. Y lo peor que era que perdió lo que mejor hacía, el orden defensivo”, señaló sobre el momento del Rojo.

“Vélez le ganó bien con una formación también con muchos chicos. Debe ser uno de los equipos del fútbol argentino que mejor trabaja las inferiores. Y aparecen jugadores, como lo aparecieron el otro día, chicos. Lagos, el lateral derecho, una condición física y una técnica.. Muy bien… Andrada, Godoy, que es el chico que partió el penal. El año pasado de seis divisiones de AFA, Vélez salió campeón en cuatro. Y ahí lo tienen. Tiene un futuro bárbaro ese equipo. Tiene mucho futuro y los mellizos (Barros Schelloto) lo van a saber trabajar. Le ganó bien”, redondeó.

Las reacciones de Costas en Racing

Uno de los temas que tocó Flotta también pasó por las reacciones del DT de Racing, Gustavo Costas, contra los árbitros: “Yo creo que se tiene que serenar. Pero a ver, hay que estar en la piel de Costas, también. Cuando vos ves las injusticias que están cometiendo, yo digo que el técnico tiene que ser moderador, tiene que ser ejemplo, no puede reaccionar de esa manera. Pero también hay que meterse en la piel de él, también. Porque acá están pasando cosas raras, muchachos. No es mentira esto. No es mentira y nadie habla, nadie habla en el fútbol argentino”, justificó y dejó una cruda crítica a los árbitros. “¿Quién sabe que Rapalini echó hace un mes atrás a Maravilla Martínez? Yo porque lo leí”, apuntó. “Marquemos un poco, hagamos periodismo de investigación y nombren los intereses que tienen las corporaciones, los equipos de fútbol, la AFA, digan las cosas como son”, fustigó.

“Cuando jugábamos nosotros, en Belgrano, contra River, contra Independiente, contra cualquier equipo, cuando designaban el árbitro, yo sabía todo cómo le había ido a ese árbitro en los últimos partidos, los penales que daba, toda la información tenía de ese árbitro... Ahora la gente de Racing debe saber que Rapalini le echó a Maravilla a ese partido, que Rapalini está de VAR, pero a veces... Es difícil chocar contra una pared. Eso lo decía Julio Grondona”, consideró. 

Edición Impresa