Sección

Pachi Antivero: "El gobierno sabe que no nos vamos a arrodillar"

El candidato a secretario General de AGMER habló en la presentación de las listas

La Lista Marcha Blanca oficializó a sus candidatos para las elecciones de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) del próximo 25 de septiembre. El jueves 14 de agosto en un acto realizado en el salón de Sutep en Paraná se presentó la fórmula que encabezan Abel Antivero como secretario general, Lía Fimpel como secretaria adjunta y Susana Cogno como secretaria gremial. 

El Frente Marcha Blanca, conformado por las agrupaciones Celeste, Compromiso, Rojo y Negro,  y Freire presentó su Lista para las Elecciones 2025 de AGMER. El proyecto se originó en el año 2021 y se consolida con la representación de los 17 departamentos de la provincia. En el marco del acto se oficializó, además, la lista de Candidatos a los cuerpos colegiados del Consejo General de Educación CGE  encabezado por Gustavo Blanc como candidato a vocal gremial.

En su discurso, Abel “Pachi” Antivero, candidato a secretario general por Marcha Blanca, e integrante de la agrupación Celeste destacó al gremio como ejemplo de democracia, de participación y de compromiso. El docente aseguró que la Lista, con la potencia de la lucha de las y los trabajadores que le precede, se planta frente a un gobierno provincial que implementa una política de ajuste, de crueldad y de empobrecimiento. En este sentido, Antivero citó a Stella Maldonado, histórica militante y maestra, cuando se instaló la Carpa Blanca frente al Congreso: “Vamos a establecer las bases para que todos los que vengan adelante a luchar puedan mirarnos y tener un ejemplo de lucha” y agregó: “El gobierno sabe que no nos arrodillamos, que no nos vamos a arrodillar, que no tenemos precio”.

Por su parte, Lia Fimpel, candidata a secretaría adjunta, de la agrupación Compromiso, afirmó: “Queremos consolidar lo que hemos logrado y avanzar con nuevas conquistas, porque sabemos que nuestra historia se escribe con lucha y compromiso”. En este marco, invitó a la  docencia a sumarse a esta propuesta de construcción colectiva. “A dar un paso más en la defensa de nuestra dignidad, de nuestros derechos y de la educación pública. Con total independencia de los gobiernos y los partidos políticos, no solo los de turno”.

En tanto que, Susana Cogno, candidata a secretaria gremial, y referente de la agrupación Rojo y Negro, sostuvo: “Todos los compañeros que integramos Marcha Blanca tenemos ese desafío. Recibimos una historia, un legado de los compañeros que han ocupado estos lugares antes que nosotros y los ponemos en valor con la fuerza, el trabajo y la alegría que debe caracterizar el proceso de lucha”.  Además agregó que AGMER es un sindicato único “Porque todo lo que nosotros trabajamos cotidianamente está pensado en la defensa de la escuela pública”.

En un marco de alegría militante la lista  Marcha Blanca presentó sus candidatos y  comunicó el proyecto para la  próxima  gestión de Agmer: la lucha por la defensa de la escuela pública, por salarios dignos, por los derechos a la previsión, la salud y a condiciones laborales y de vida dignas. Para ello, afirman que conformaron un equipo de trabajo con presencia en toda la provincia, para construir desde las bases participación, horizontalidad y diálogo. 

El evento que reunió a trabajadores y trabajadoras de la educación de toda la provincia, contó con el acompañamiento de la Secretaría General de CTERA,  Sonia Alesso,  y el Secretario General de AGMER, Marcelo Pagani, entre otros referentes de la lucha sindical. 

Candidatos de Marcha Blanca para la Comisión Directiva Central

  • Abel «Pachi» Antivero candidato a Secretario General (Celeste)
  • Lía Soledad Fimpel, candidata a secretaria adjunta (Compromiso)
  • Susana María Cogno, candidata a secretaria gremial (Rojo y Negro)
  • Delia Silvina González, secretaria Administrativa y de Actas
  • Carina Elizabeth Vergara, Finanzas
  • Adriana Marcela Vilchez, Prensa
  • Natalia Edith Zucol, Acción Social
  • Adriana Marisa Rubio, Organización
  • Sergio Rolando Blanc, Derechos Humanos y Cultura
  • Lorena Edith Molina, Educación
  • Claudio Puntel, Jubilados
  • Verónica Veik, Mujer e Igualdad de Género
  • Guillermo Zampedri, Defensa de Bienes Naturales Comunes
  • Leandro Nicolás Pozzi, Condiciones Laborales
  • César Pibernus, Formación Pedagógica, Política y Sindical
  • Néstor Fabián Peccín, primer suplente
  • Debora Litvinoff, segunda suplente
  • María Nazarena Tajes, tercera suplente
  • Lisandro Agustín Sedano, cuarto suplente
  • Delfina Olivera, quinta suplente

Edición Impresa