Cierra Garbarino en Paraná y 15 personas quedan en la calle

En medio de la crisis de los comercios y más aún de la venta de electrodomésticos, cierra en Paraná la sucursal de Garbarino. El cierre “intempestivo” se concreta este viernes 2 de julio, tras el aviso que la firma le envió a los encargados de la casa ubicada en peatonal San Martín.

Daniel Ruberto, titular del Sindicato de Empleados de Comercio, confirmó a Dos Florines que unas 15 personas quedarán en la calle. Se trata de distintos trabajadores, la mayoría bajo convenio, que se repartían las jerarquías y funciones en la sucursal.

A raíz de esta situación, que da cuenta de un escenario crítico para el sector y de un proceso de “reconversión” de la marca, Ruberto anticipó que este viernes irán a las 9 junto al sindicato y el personal de la Secretaría de Trabajo de Entre Ríos para constatar el cierre del local.

“Después de constatar el cierre vendremos al sindicato para ver la parte legal. Los trabajadores que quieran realizar un reclamo, hay procesos legales que necesitan de un letrado que los acompañe”, expresó a esta Redacción.

Crisis

El titular del Sindicato de Empleados de Comercio planteó que “esto fue intempestivo, más allá de que había cierta sospecha, pero los trabajadores esperaban hasta último momento”. En ese sentido, informó que “les vienen debiendo los sueldos de abril, mayo, junio y el aguinaldo”.

Ruberto lamentó que hay severas dificultades para encontrar alternativas laborales en el ámbito privado. “El sector no público no tiene trabajo en la Argentina. Incluso, perdió todo el trabajo el que hacía changas, que era albañil, que realizaba trabajo en negro”, opinó.

Del mismo modo, advirtió que otros locales comerciales de la capital provincial bajaron sus persianas días atrás. “Hemos perdido siete puestos de trabajo en la peatonal y ahora se suman otros 15 más. Son puestos en blanco que se pierden”, cuestionó.

La situación de Garbarino

La cadena de electrodomésticos, que llegó a tener más de 200 sucursales en el país, fue vendida al empresario Carlos Rosales a mediados de 2020. En los últimos años profundizó la crisis e inició un proceso de reconversión, motivado no sólo por la caída significativa del consumo, sino también por la fuerte competencia del comercio electrónico que pone en jaque a los locales físicos.

Las ventas se desplomaron en más de un 50% desde la pandemia y este año no mejoró la situación. Por ello, en distintas partes del país la crisis comenzó a hacerse carne con los atrasos de pagos en los salarios y el cierre progresivo y acelerado de las sucursales en distintos puntos de la Argentina, como Rosario y Córdoba.

Desde la firma han explicado en declaraciones a la prensa que la medida forma parte de un plan de achicamiento hacia locales más pequeños, adecuados al contexto, lo que trae aparejado una serie de despidos. “El plan es ir a sucursales más chicas, de unos 200 metros cuadrados; y más funcionales”, afirmaron en abril, en la antesala del cierre del local en Paraná.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.