Arce: "El índice de confianza del gobierno indica que en septiembre cayó un 15%"

La economista entrerriana Rocío Arce aseguró que hay un clima de creciente desconfianza hacia la gestión del gobierno de Javier Milei. Según el reciente Índice de Confianza del Gobierno, en septiembre se registró una caída del 15%, un reflejo del desencanto ante promesas incumplidas, especialmente tras el veto a la Ley de Movilidad Jubilatoria.

En diálogo con Radio Plaza, Arce planteó interrogantes sobre la veracidad de los datos presentados por el gobierno, que, aunque destacan un crecimiento en la actividad económica en julio, ocultan una caída interanual y un deterioro en la actividad industrial en los últimos meses.

"El índice de confianza del gobierno indica que en septiembre cayó un 15%. Esto es a partir de que las cuestiones que prometieron no se están cumpliendo. Hay que tener en cuenta que esto se midió después del veto a la movilidad jubilatoria", señaló.

En esa línea, analizó: "¿Qué datos muestra el gobierno y cuáles son los de la realidad? Algunos muestran el alejamiento de la desconfianza de la gente. Por ejemplo, el gobierno dice que el dato del mes de julio de la actividad económica fue positivo porque tiene un crecimiento en comparación a junio. Pero el dato es negativo si lo vemos interanualmente. Ahora, para los meses de agosto y septiembre se visualiza una caída de la actividad industrial. Por lo tanto, no tendrán de qué agarrarse".

Enseguida, la economista explicó que a medida que se desacelera la inflación, se hace evidente que la estabilidad económica prometida no se traduce en mejoras en el bienestar social. "La estabilidad económica prometida no se ve. Se desaceleró la inflación y llegó a un piso del 4 o 3%. Algunas consultoras dan que la inflación de ahora estará en un 3,2% en septiembre. El gobierno desacelera la inflación y estabiliza entre comillas el tipo de cambio, a costa del resto de los números: pobreza e indigencia. Eso tiene que ver con paralizar el poder de compra de la sociedad. Eso repercute en que la pobreza en el primer semestre del año dio un 52.9%", cerró.

NUESTRO NEWSLETTER

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Madelón

Frente a Belgrano, Madelón iniciará un nuevo ciclo al mando de Unión de Santa Fe.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.