Arce: "El índice de confianza del gobierno indica que en septiembre cayó un 15%"

La economista entrerriana Rocío Arce aseguró que hay un clima de creciente desconfianza hacia la gestión del gobierno de Javier Milei. Según el reciente Índice de Confianza del Gobierno, en septiembre se registró una caída del 15%, un reflejo del desencanto ante promesas incumplidas, especialmente tras el veto a la Ley de Movilidad Jubilatoria.

En diálogo con Radio Plaza, Arce planteó interrogantes sobre la veracidad de los datos presentados por el gobierno, que, aunque destacan un crecimiento en la actividad económica en julio, ocultan una caída interanual y un deterioro en la actividad industrial en los últimos meses.

"El índice de confianza del gobierno indica que en septiembre cayó un 15%. Esto es a partir de que las cuestiones que prometieron no se están cumpliendo. Hay que tener en cuenta que esto se midió después del veto a la movilidad jubilatoria", señaló.

En esa línea, analizó: "¿Qué datos muestra el gobierno y cuáles son los de la realidad? Algunos muestran el alejamiento de la desconfianza de la gente. Por ejemplo, el gobierno dice que el dato del mes de julio de la actividad económica fue positivo porque tiene un crecimiento en comparación a junio. Pero el dato es negativo si lo vemos interanualmente. Ahora, para los meses de agosto y septiembre se visualiza una caída de la actividad industrial. Por lo tanto, no tendrán de qué agarrarse".

Enseguida, la economista explicó que a medida que se desacelera la inflación, se hace evidente que la estabilidad económica prometida no se traduce en mejoras en el bienestar social. "La estabilidad económica prometida no se ve. Se desaceleró la inflación y llegó a un piso del 4 o 3%. Algunas consultoras dan que la inflación de ahora estará en un 3,2% en septiembre. El gobierno desacelera la inflación y estabiliza entre comillas el tipo de cambio, a costa del resto de los números: pobreza e indigencia. Eso tiene que ver con paralizar el poder de compra de la sociedad. Eso repercute en que la pobreza en el primer semestre del año dio un 52.9%", cerró.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Werner

Mariano Werner se refirió a los cambios reglamentarios que se aplicaron en el Turismo Carretera.

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recuperó favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up y este martes recibió el alta.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.

Al Hilal

Al Hilal logró la hazaña y eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.