El desempleo joven es casi tres veces mayor al del mercado general y crece la informalidad

Conseguir un primer empleo en la Argentina se está convirtiendo en una tarea titánica, con la actividad frenada por la crisis económica, por un lado, y la creciente informalidad en el mercado laboral local.

Según estimaciones de Unicef en base a datos de la Encuesta Permanente de Hogares del Indec del primer trimestre 2024, la tasa de desempleo de los jóvenes de 18 a 24 años es casi tres veces más elevada (20,1%) que la de la población total (7,7%).

Esto afecta aún más a los jóvenes que provienen de hogares de menores ingresos y, el género, es otro factor de vulnerabilidad: en el caso de las mujeres de esta franja etaria es más elevada (21,7%). Además, entre los jóvenes que tienen trabajo asalariado, la informalidad alcanza el 57%, más de 20 puntos por encima del promedio general (36%).

"Es clave acelerar la transformación de la escuela secundaria, poner la prioridad en los estudiantes y sus aprendizajes fundamentales y contribuir a que desarrollen habilidades transferibles y digitales que les permitan continuar con sus estudios, acceder al mercado laboral, y desarrollar sus proyectos de vida", sostuvo días atrás Ornella Lotito, Oficial de Educación de Unicef Argentina. La entidad multinacional acaba de lanzar una app gratuita, llamada Oportunidades Únicas, diseñada por adolescentes y el sector privado que concentra ofertas de formación realizadas por actores clave del sector privado.

Empleo en 2024

De acuerdo a los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos, en el segundo trimestre del año 1,1 millones de personas en la Argentina se encontraban desocupadas. Eso da un índice de desocupación del 7,6% de la población económicamente activa (PEA).

Y las expectativas a corto plazo tampoco son muy auspiciosas para quienes buscan su primer empleo: las empresas no esperan que una reactivación del mercado laboral se de este año. Según el último informe trimestral de ManpowerGroup, casi todo el año la Argentina tuvo las peores expectativas de empleo de todo el mundo, cuatro puntos por debajo de la media global.

Sucede que hasta el Fondo Monetario Internacional estima que este año la economía argentina caerá incluso más que lo previsto, lo cual impacta en las perspectivas de contratación del sector privado.

En ese marco, las 28 consultoras y centros de investigación locales e internacionales y 14 entidades financieras de Argentina que participan del Relevamiento de Expectativas del Mercado del Banco Central, pronostican que la tasa de desempleo general crecerá a 7,8% en el actual trimestre y a 8% de la PEA a fin de año.

De acuerdo a la Universidad de Buenos Aires, el 65,7% de los jóvenes en la Argentina planea estudiar y trabajar simultáneamente al terminar la escuela secundaria. La UBA es otra de las entidades en Argentina que ofrece orientación vocacional para los jóvenes que quieren capacitarse y mejora sus niveles de empleabilidad. Desarrolló este mes su evento anual para incentivar el estudio de sus carreras de grado y posgrado.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Copa Libertadores: Talleres cayó con San Pablo y tampoco pudo entrar a la Sudamericana

La T perdió en el Morumbí por 2 a 1 y se despidió de la competencia internacional en 2025.

Lanús empató con Puerto Cabello y avanzó líder e invicto en la Copa Sudamericana

Eduardo Salvio convirtió uno de los goles del empate Granate con Academia Puerto Cabello de Venezuela.

Hockey sobre césped: Rowing y Talleres iniciarán este jueves la Superliga en Rosario

PRC, bicampeón del Dos Orillas masculino, compartirá grupo con Jockey Club de Córdoba, Obras de Mendoza y Santiago Lawn Tenis Club

Tras la suspensión por lluvia, Belgrano y Patronato jugarán el clásico este jueves

El Rojinegro y el Mondonguero se verán las caras el jueves y el que gane será líder.

Fútbol: Nicolás Ramírez será el árbitro de la final entre Huracán y Platense

Ramírez, de 38 años, dirigirá por tercera vez consecutiva una definición de Copa de Liga.

Ford

Con un Ford de la vieja generación, Werner ganó la primera "Carrera del Millón" en el TC.

Marcos Jaime

El boxeador paranaense Marcos Jaime participó de un Campus Nacional en suelo rafaelino.

Patronato-Almagro

El partido entre Almagro y Patronato tuvo un final caliente y polémico en José Ingenieros.

Judiciales

Juez de Garantías federico Atencio, elevó a juicio la causa.

Etienot enfrenta el proceso por supuesto mal desempeño de sus funciones como titular del Juzgado de Familia de Diamante.

Show y Redes

Analía Ragonesi demanda a Wanda Nara por una supuesta estafa por la compra de una remera.

Aldana Masset, de Valle María, departamento Diamante, Miss Universo Argentina 2025.