¿A cuánto subirá el dólar durante 2025 según un relevamiento de privados?

Los gurúes del mercado bajaron las previsiones del dólar oficial y se esperan que la divisa finalice el 2025 a $1.200. Aunque, la nota la dio la expectativa para los próximos doce meses: los analistas de la city reajustaron en casi $10 al alza el valor de la moneda estadounidense.

De esta manera, en 2025 habrá nuevamente apreciación cambiaria, ya que la suba anual del billete estadounidense se estima en 17,6%, por debajo de la proyección de la inflación para el mismo período, que se calcula en 23,2%.

El dato surge del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que publicó este jueves el Banco Central de la República Argentina (BCRA), que fue realizado por las principales consultoras durante enero, publicó Ámbito.

El mercado no prevé que se produzcan grandes saltos con el valor del tipo de cambio para este 2025, en línea con las últimas declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo, quien afirmó que un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) no generará ni una salida automática del cepo, ni una devaluación.

Para el segundo mes del año y en el debut del nuevo "crawling peg", la mediana de las proyecciones del tipo de cambio nominal del REM lo ubican en $1.054,50 en promedio (-$3,1 frente al REM previo), con lo cual el BCRA cumplirá con la suba mensual de 1%.

Los gurúes del mercado apuestan que se cumpla el "crawling peg" de 1% entre febrero y julio, con un dólar oficial a $1.112,40 promedio en el séptimo mes del año.

De cara a fin de año, esperan que finalmente el dólar supere levemente los $1.200 y se ubique en $1.200,50, unos $5 por debajo del relevamiento previo, lo que implica un avance de 17,6% en todo el año, por debajo de la inflación calculada, en torno al 23,2%.

Esto implica que el mercado espera una nueva apreciación cambiaria en 2025, luego de que la divisa pierda 90,15 puntos porcentuales frente a la inflación en 2024 (27,65% de suba del billete, vs. un IPC de 117,8%).

Dólar para 2025:

  • Febrero 2025: $1.054,50
  • Marzo 2025: $1.065,80
  • Abril 2025: $1.077,50
  • Mayo 2025: $1.089,80
  • Junio 2025: $1.101,40
  • Julio 2025: $1.112,40
  • Diciembre 2025: $1.200,50

NUESTRO NEWSLETTER

En base a las cámaras de videovigilancia se hizo un seguimiento del automóvil en el que se conducían las personas sindicadas como posibles estafadores. (Concordia Policiales)

Planiscig formó parte del "ARA 25 de Mayo" hasta el día que terminó la guerra.

Carlos Menem Jr piloteaba un helicóptero en la zona de Ramallo, a unos 200 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y se precipitó a tierra

Ese reingreso fue el eje del encuentro federal que se concretó en el espacio de Entre Ríos en Expoagro.

El conductor de la camioneta debió ser trasladado al Hospital San Antonio. (Foto: El Debate Pregón)

Al parecer, habría realizado una maniobra para esquivar un animal silvestre.

Deportes

En el duelo entre Sarmiento y Talleres prevalecieron las defensas y los arqueros.

Emmanuel Ojeda anotó el primero de los dos tantos de la victoria de Huracán.

Unión Florida se hizo fuerte como visitante y se quedó con la victoria en el Paccagnella.

Luego de entrenar con normalidad, Luciano Pacco volvió a estar citado en Patronato.

Luciano Herrera (a la derecha) anotó el tanto del empate para Newell's.

Sebastián Ferreira (foto) anotó el segundo gol de Central en Rosario.

Marcelo Ciarrocchi fue el ganador de la carrera sprint en el autódromo de Concepción del Uruguay.

Los dos equipos tuvieron oportunidades, pero los arqueros respondieron correctamente.

Estudiantes cerró el primer tiempo con un parcial de 24-7 que se achicó en el complemento.

Opinión

Carlos Reymundo Roberts (*)

Antes del escándalo de $LIBRA se había animado a promocionar una universidad privada, Eseade, hija de Alberto Benegas Lynch

Por Sandra Crucianelli (Desde Bahía Blanca) (*)