Nombres para un nuevo gobierno

Edición: 
744
El gabinete tentativo que podría acompañar a Sergio Urribarri en su futura gestión

Jorge Riani

Si la promesa de continuidad que se echó a rodar como argumento fundamental de la campaña política del oficialismo tendrá un correlato real, se sabrá cuando el futuro gobernador dé a conocer la grilla de funcionarios que lo acompañará en su gestión hasta 2011. Ni al gobierno saliente ni al sucesor les gusta la idea de hacer anuncios apresurados, porque eso podría entorpecer la convivencia entre los que queden con la cara larga y los que tengan motivos para festejar. No obstante, en el seno del poder más cerrado circulan nombres y especulaciones en voz baja. Agudizando el oído se pueden oír nombres y reparticiones, como por ejemplo: Cristina Cremer de Busti y Acción Social, Orlando Engelmann y Gobierno o de Angel Giano, considerado un “hombre de confianza”. Los nombres de Julio Aldaz, Mario Heyde, Blanca Osuna retumban cuando se habla del IAPV, Vialidad y Consejo General de Educación. No obstante, el CGE será definido por el vicegobernador electo, José Lauritto. Entre los que continuarían se cuentan: Claudia Mizawak en Fiscalía de Estado; José Gervasio Laporte en la Secretaría Legal y Técnica; Héctor Massuh en la Policía; Daniel Elías en la Caja de Jubilaciones; Carlos Molina en Enersa, Martín Fabre en la UEP, Roberto Romani en Cultura. La impronta bustista estará dada por el sorpresivo nombre para conducir la CAFESG, entidad que cada año distribuye 80 millones de pesos en la costa del Uruguay.

Como el juego de la silla, en las entrañas mismas del poder las personas rondan alrededor de un lugar. Se pueden quedar paradas cuando llegue el momento, y eso significará su destierro del juego, o pueden tener la fortuna de sentarse en el momento justo para prolongar su pertenencia al paraíso de los que continúan o se inician.

De ese modo, es posible representar la dinámica con la que surgen algunos nombres y se voltean otros cuando de se habla de quiénes ocuparán los lugares claves en el manejo del Estado entrerriano a partir de que al gobernador electo le toque asumir en diciembre.

No hay secretos respecto de la prolongación del equipo que conduce la cartera de Hacienda. Lo ha dicho el gobernador Jorge Busti tempranamente y lo ha ratificado ya Sergio Urribarri cuando llevaba apenas horas de gobernador electo.

Diego Valiero seguirá siendo ministro de Economía, como también Humberto Flores continuará como secretario de Hacienda. Los interrogantes que se encendieron el domingo, apenas cerradas las urnas repletas de boletas de la lista oficialista, son: ¿quiénes serán los ministros de las otras dos carteras? ¿Quiénes estarán al frente de la distintas áreas del gobierno y sus extensiones?

En el ámbito de la administración pública las versiones circulan de manera tan frenética porque los nombres de los conductores repicará hasta en los lugares más recónditos del administración pública.

El contexto de nerviosismo entre la población estatal determina que haya miles de ojos buscando descubrir los signos que permitan dar respuesta al primer gran interrogante por saber cómo es la relación de Busti con Urribarri, y si acaso tienen visos de verosimilitud las versiones de chispazos y encontronazos que ya habrían surgido entre gobernantes entrante y saliente.

Una voz autorizada asegura que, acaso por el agotamiento de la campaña y la siempre fatigante tarea pública, los protagonistas centrales de la reciente historia electoral efectivamente han tenido sus diferencias, que se pusieron en claro para el ojo testigo en un casual encuentro mantenido en una estación de servicio.

Juran y perjuran los testigos que la situación estaba bastante tensa ahí y que hasta se temió por una derivación impensada en plena campaña que para nada hubiese sido conveniente a los intereses del oficialismo. Pero la historia siguió su rumbo y -ya se sabe- el justicialismo terminó haciendo una elección que pondría envidioso hasta al candidato peronista en tiempos del General.

Semejante bonanza electoral también puede ser cultivo de miradas recelosas. Habrá que apuntar que durante la jornada electoral los canales capitalinos centraron su atención en Paraná, desde donde la voz cantante del triunfo la llevó Busti, al tiempo que los enviados especiales de los diarios capitalinos preparaban sus notas para contar del triunfo kirchnerista del gobernador Busti.

Crónica TV, que mueve su camioncito blanco por costosas razones, llegó hasta la capital provincial y no a Concordia, donde Urribarri se plantó a seguir la jornada, solamente seguido de cerca por Canal 9 Litoral, más allá de los pataleos del gobernador.

Algunos ven en estos signos la suerte de los tiempos por venir, pero entre quienes conocen los secretos mejor guardados del círculo del poder hay quienes afirman que nada quebrará la impronta de continuidad que se le imprimiría a la gestión Urribarri. Esto había sido puesto en dudas por parte de quienes creyeron ver chispas entre ambos dirigentes, pero una ronda de consultas bien orientadas indican lo contrario.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)