Llegó la hora de invertir

Edición: 
757
El Museo Provincial de Bellas Artes ganó un subsidio por concurso

Claudio Cañete

En el Concurso de Subsidios que organizó la Dirección Nacional de Patrimonio y Museos de la Secretaría de Cultura de la Nación, 26 proyectos resultaron finalistas de los 170 que se presentaron en total. Uno de esos ganadores es el Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez. El museo entrerriano destinará ese monto -50.000 pesos- para la refuncionalización del depósito de obras en reserva y de la sección de talleres. El proyecto fue diseñado por Ximena Brun, coordinadora general de la Subsecretaría de Cultura de la provincia, acompañada por un grupo de colaboradores. En diálogo con este semanario, la funcionaria realizó un análisis crítico -y autocrítico también- de la situación en general de los museos provinciales, que están precisamente bajo su área, y las distintas relaciones que mantienen con las Asociaciones de Amigos que trabajan con ellos.

El Concurso de Subsidios para Museos, presentado el 1º de diciembre de 2006 y cuyo plazo de inscripción cerró el 1º de abril de 2007, motivó a los museos de todo el país a realizar especiales esfuerzos para formular proyectos de conservación y difusión de sus bienes y a desarrollar estrategias de gestión para la obtención de fondos de contraparte.

La convocatoria, que contempla un subsidio de hasta 50.000 pesos, superó ampliamente las expectativas de los organizadores que, con esta iniciativa, proponen revertir dos de las mayores dificultades que presentan los museos argentinos: la falta de cuidados de conservación y la exhibición inadecuada de sus colecciones.

Museos de Córdoba, Entre Ríos, la provincia y Ciudad de Buenos Aires, de Mendoza, Salta, Santa Fe, Tierra del Fuego y Tucumán fueron seleccionados luego de analizar y evaluar más de 170 proyectos de museos de todo el país, de gran variedad y riqueza.

El proyecto presentado para el Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez contempla la refuncionalización del depósito de obras en reserva y de la sección de talleres y restauración. Fue elaborado por un equipo dirigido por la coordinadora general de la Subsecretaría de Cultura de Entre Ríos, Ximena Brun, e integrado por el licenciado Marcelo Bechara y los arquitectos Lilia Santiago, Gabriel Terencio y Mariana Melhem. Se contó además con el apoyo de la Asociación de Amigos del Museo de Bellas Artes y el director del Museo, el artista plástico Alfredo Godoy Wilson. Hay que destacar también en ese esquema la colaboración fundamental -en cuanto a gestiones- de la coordinadora general de la Gobernación, Mercedes Basso, y la arquitecta Santiago, ya mencionada, que se sumaron incondicionalmente.

El comité de selección que designó a los finalistas que pasan a la siguiente etapa del Concurso de acuerdo a las bases y condiciones establecidas, está integrado por Silvia Ametrano, directora del Museo de Ciencias Naturales de La Plata; Fernando Farina, director del Museo de Bellas Artes Juan B. Castagnino de Rosario; José A. Pérez Gollán, director del Museo Histórico Nacional, y Américo Castilla, director nacional de Patrimonio y Museos.

La segunda etapa de evaluación, en la que el comité podrá solicitar información adicional o realizar visitas, conducirá a elegir, entre los finalistas, a los ganadores, cuyos resultados se conocerán el 17 de septiembre.

Un punto para la reflexión que deja este concurso es la gran cantidad de museos del país que se presentaron para dar cuenta de la situación precaria de cada uno de ellos, teniendo en cuenta el bajo monto otorgado. Ximena Brun, conciente de que ahora hay mucho por hacer todavía, explicó las instancias que se dieron antes de ganar el concurso, a la vez que consideró oportuna una autocrítica al menos desde su área, la Coordinación General de la Subsecretaría de Cultura. “Cuando decidimos presentarnos al concurso de subsidios de Nación fue difícil priorizar la categoría en la que inscribiríamos el proyecto, debido a la falta de mantenimiento y ampliaciones de las que carece nuestro Museo Provincial de Bellas Artes”, explicó Brun.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)