Sin mayores cambios

Edición: 
784
Entrevista al subsecretario de Cultura, Roberto Romani

Florencia Penna

El licenciado Roberto Alonso Romani, designado nuevamente subsecretario de Cultura de Entre Ríos, mantuvo el pasado lunes un diálogo con el programa A quien corresponda, de Radio del Plata Paraná, donde se refirió a un solo cambio en su equipo de colaboradores y a algunos proyectos que tendrán continuidad.

“En lo que respecta al personal -dijo el funcionario- la mayoría de quienes nos han acompañado en esta etapa van a comenzar la nueva gestión. Un solo cambio ya se registró cuando pusimos a Gabriel Cosoy a cargo de la Casa de la Cultura. Ya lo conocen con su larga trayectoria en el quehacer cultural, específicamente en el teatro, con capacitaciones en distintos lugares de América y del mundo. Es un hombre que ha dado mucho y que nos parecía que reunía las condiciones para estar allí y para acompañarnos con una serie de proyectos y realizaciones en las cuales nuestro gobernador apunta muy fuerte en esta gestión. El resto de los organismos sigue con las personas que se han desempeñado”.

Quienes continúan entonces son la profesora Graciela Ianuzzo -directora de la Editorial de Entre Ríos-, Graciela Bascourleguy -directora del Archivo General de la Provincia-, profesora María Ángela Mathieu -directora del Museo Histórico Martiniano Leguizamón-, Alfredo Godoy Wilson -director del Museo de Bellas Artes Pedro E. Martínez-, profesora Gisela Carina Bahler -Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Antonio Serrano-, José Luis Saffer -director del Museo Provincial de Dibujo y Grabado Guaman Poma-, maestro Reynaldo Zemba -director de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos-, doctora Soledad Salvarredy -Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina-, Pablo Feuillade -director del Instituto Audiovisual de Entre Ríos- y Cielo Yuber -directora del Museo y Mercado de Artesanías-.

La Subsecretaría de Cultura estuvo integrada también por María Ximena Brun como coordinadora general y por la licenciada Susana Chiaramonte como coordinadora de Programas y Acción Cultural.

“Yo creo -continuó Romani- que la mayor parte de los logros de la gestión se deben a ellos y a muchos ciudadanos y hermanos entrerrianos que nos han ido aportando sus inquietudes y puntos de vista. Nos ayudaron a redondear no digo exitosa pero una gestión donde todos los sectores estuvieron representados y cada uno de los programas tuvo seguramente el sello de este gobierno pero también el sello y el compromiso de todos los trabajadores de la cultura”.

Uno de los programas que tendría continuidad es el llamado Identidad Entrerriana, que el gobierno provincial desarrolla junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI). Este programa “involucró a más de 1.700 personas y su tercera etapa todavía no ha finalizado. Esto habla de la continuidad más allá de las gestiones. Hay numerosos proyectos que todavía no se han completado así que están trabajando fuertemente. Estuvimos en Gualeguaychú cerrando seis de ellos; yo estuve en San Salvador cuando se inauguró el Museo del Arroz y una serie de publicaciones”, dijo el funcionario, destacando la reedición de Recuerdos de la Tierra, la obra cumbre de Martiniano Leguizamón “que es como reeditar el Martín Fierro para los entrerrianos”, apuntó.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

La cuarta división ganó por 3-0 en una gran jornada para el "Patrón".

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)