El miedo a la Justicia

Edición: 
856
Vicios y entretelones de un Poder en el banquillo

Miembros del Superior Tribunal de Justicia se aferran a los supuestos derechos de nombrar y echar jueces y empleados precarizados sin dar explicaciones, y de seguir explotando personal con estabilidad relativa. Los superpoderes generan temor y prevención en muchos, pero el destituido juez Roberto Parajón se les plantó porque consideró que la arbitrariedad de los Vocales iba a sentar precedentes peligrosos, y decidió discutirles esas supuestas facultades hasta en las cortes internacionales. Las diferencias internas en el Poder Judicial derivarán en paros laborales, y se metieron en todos los rincones. Hasta en la cama.

Daniel Tirso Fiorotto
Especial para ANÁLISIS

El abogado y el juez que logren simpatizar con Vocales del Superior Tribunal de Justicia, no por méritos sino porque sí, tendrán el camino allanado en la carrera judicial. Desde esta estructura, las posibilidades de hallar abogados y jueces que se animen a hablar del sistema son complejas, en algunos casos remotas.

La destitución del juez en lo Civil y Comercial Roberto Parajón, sin que le permitieran el elemental derecho a defensa, y con entretelones de novela y hasta escenas de alcoba en el medio, se convirtió en un nuevo síntoma del conocido deterioro de la imagen del Poder Judicial en Entre Ríos.

El doctor Parajón dialogó con ANÁLISIS y contó detalles de la operación que terminó en su destitución. Reconoció que un Vocal que tiene una relación amorosa con la abogada que era secretaria de su juzgado lo llamó un domingo y le cortó el teléfono. Reflexionó sobre el estado de la Justicia entrerriana y aseguró que peleará su caso hasta en las cortes internacionales, si es preciso, para que no se sienten precedentes que afecten la independencia de otros jueces. “Un juez debe estar preparado para resistir los embates”, aseguró, y admitió que en su juzgado corrían causas de alto interés público, en el que se ventilaban intereses millonarios.

En un Poder esencial para la vida de la República que está gobernado, sin embargo, por una mayoría de dirigentes ligados al poder político económico y en especial a una línea interna del Partido Justicialista, se suman conflictos salariales y laborales. Y esta confluencia de problemas arrastra la ya mellada imagen pública de la Justicia hacia la decadencia.

El miedo que genera el sistema en algunos de sus trabajadores y funcionarios no logra ocultar, sin embargo, la crisis, y los efectos de este estado de cosas se pueden escuchar más en conversaciones privadas, fuera de micrófono, que en declaraciones públicas, porque dado el modelo actual, no resulta conveniente para ningún profesional ponerse de punta con los Vocales del Superior Tribunal de Justicia.

Trabajadores precarizados y con escaso margen de independencia, salarios congelados desde hace un año y con promesas de recomposición incumplidas; jueces designados como interinos o suplentes (¿más de 150?) por decisiones arbitrarias del Superior Tribunal de Justicia, o removidos por los Vocales sin derecho a defensa; Vocales nombrados con criterio partidista, con conocimientos jurídicos opinables y en medio del rechazo generalizado de las instituciones entendidas, más la consecuente partidización del servicio de justicia, son algunos aspectos del clima que trasluce el Poder Judicial en Entre Ríos.

(más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)