Vicios mediáticos y campaña repudiable

Edición: 
1032

Luis María Serroels
(especial para ANÁLISIS)

A pesar de que se dan precisiones puntuales sobre el caso, Daniel Scioli desmiente que se haya contratado al estratega brasileño Joao Santana, para una campaña sucia con vistas al balotaje del 22 de noviembre. Si dice la verdad, significa que su equipo se las supo ingeniar para diseñar una campaña virulenta, perversa y falaz, con serviciales operadores encargados de insultar, denostar y enlodar la trayectoria de su adversario (lo mismo sería se trate de Mauricio Macri, Sergio Massa o quien fuere). Y, como soporte, se teje un acuerdo bien aceitado entre los proveedores de información privada y los mercenarios de la TV oficial, donde el programa 678 toma el estandarte y el Fútbol para Todos pone lo suyo, con descarados relatores militantes.

Esta operación de muy baja estofa tendiente a neutralizar una eventual ventaja del contendiente (en este caso, Cambiemos), no hace más que certificar las dificultades oficialistas para sortear la próxima tenida. El hecho de que ciertas cosas se digan recién ahora y no antes del 25 de octubre, revela la existencia de un Plan B, mantenido en espera para el caso de requerirse. Pero no es sólo el camino elegido el que genera rechazo, sino la nada recomendable calaña de algunas figuras escogidas para una estrategia que el electorado siempre descalificó. Es difícil hacer prender el miedo potencial que pueda trasmitir un adversario, mientras se promete la continuidad de un mal conocido, presente y concreto.

El escritor francés Alphonse Karr decía que cuando la calumnia no consigue dañar a su destinatario, empieza a volverse contra quien la profiere. La andanada de acusaciones contra Macri, como recurso descalificador, se centra en la remisión a sucesos y manifestaciones del pasado (no hace falta hurgar mucho para descubrir que nadie podría arrojar la primera piedra). En contraposición, para descalificar al kirchnerismo sólo bastaría con analizar su presente, traducido en guarismos contundentes.

(Más información en la edición gráfica número 1032 de ANALISIS del 05 de noviembre de 2015)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)