Viernes 13 de “Extrañamiento”

Edición: 
1068
Muestra fotográfica de FernyKosiak

FernyKosiak, explica: “Extrañamiento es un concepto acunado por los formalistas rusos para hablar de la sensación que provoca la literatura en contraposición a otros textos y es una palabra que siempre me pareció bella y que creo que puede expandirse a todo el arte. Hay algo extraño, algo raro que se desata en un espectador, un lector, alguien que recorre una muestra, ¿no? En este caso la muestra lleva este nombre porque son doblemente extrañas para mí las historias de los santos católicos. Hay una gran iconografía desde hace siglos que exalta la belleza de la muerte, de los mártires, con historias tétricas que a la vez están ligadas al hecho de creer en algo, a una religión en particular.”

Santos y santas es lo que se puede ver en “Extrañamiento”, casualmente un viernes 13. Si bien es pura casualidad, es curioso que esta muestra se inaugure un viernes 13 (día de mala suerte en la mayoría de las culturas occidentales) ya que históricamente ha sido un día de luto para el Cristianismo, porque justamente Jesús fue crucificado un viernes. Existen diferentes leyendas respecto de los viernes y otras sobre el número 13, que desde la antigüedad en el mundo cristiano fue considerado de mal augurio porque 13 fueron los comensales en la última cena de Jesús, el Apocalipsis es el capítulo 13 del Nuevo Testamento y 13 es el número que corresponde al anticristo y a la bestia: Satán (Abadón) era el 13º ángel del Apocalipsis. Todo bastante tétrico. La recreación e intervención estética de santos y santas de manera simple en el formato de la fotografía es un proceso que otorga realidad a estos íconos religiosos y cierto dramatismo que puede producir, justamente, este extrañamiento del que habla el artista. Probablemente la Inquisición hubiese enviado a la hoguera a FernyKosiak por osar contar la historia de otra manera, quién sabe.

No obstante, se trata de una muestra sumamente respetuosa. “Hay una investigación de años atrás de todo este proceso, de buscar las historias de los grandes santos y santas, o de los desconocidos pero siempre desde la historia registrada y, en algunos casos, desde el uso iconográfico en obras de arte, estatuas y demás. Cada una de las fotos son primeros planos de hombres y mujeres que encarnan estas hagiografías (que es el nombre específico que reciben las historias de las vidas de los santos), hasta allí hay una especificidad en la lengua y en la conservación de una cultura específica como es la transmitida por el catolicismo.

(Más información en la edición gráfica número 1068 de la revista ANALISIS del 12 de octubre de 2017)

Deportes

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)  

Judiciales