Rompió las barreras a pura velocidad

Edición: 
1070
Nadia Cutro es la reina de la Clase Junior del Rally Nacional

Álvaro Moreyra

La mayoría de los deportes se dividen en ramas: la femenina y la masculina. Es muy común observar en gran parte de las disciplinas que las programaciones, las nóminas de deportistas o los resultados están divididos en mujeres y varones. A partir de esto es que se cae de maduro que hombres y mujeres compiten separados en casi todos los deportes.

Según los expertos la historia debe ser así, se debe a las distintas capacidades físicas de ambos; de hecho los entrenamientos para uno y otro sexo son diferentes.
Igualmente, de un tiempo a esta parte, los números e indicadores marcan que la brecha ya no es tan grande, salvo excepciones que, como siempre en estos casos, confirman la regla.

Además, en aquellas disciplinas donde no hay distinción de sexos, las mujeres han equiparado los resultados finales, algo que se vio, por caso, en varios Juegos Olímpicos.
De todos modos, esos deportes donde compiten de igual a igual son pocos; los menos. Es que prevalecen aquellas excepciones que confirman que las capacidades de cada sexo influyen en demasía en el rendimiento como para tener una sola rama.

Por citar un ejemplo, en pruebas atléticas de pista o en una competencia de natación, si bien se compite por separado, se mantienen las mismas condiciones de competencia y los tiempos se han equiparado enormemente.

En otras actividades, las mujeres siguen destacándose sobre los hombres, como en la gimnasia. Si bien la historia está equiparada, todavía hay diferencias.

También, en una actividad donde no hay distinciones, les va bien a las mujeres en las especialidades del deporte motor. Tal vez no sea tan notoria la participación de ellas en el deporte tuerca, históricamente relacionado con los hombres en la Argentina y en el resto del mundo, pero hay excepciones que marcan que tanto hombres como mujeres pueden correr palmo a palmo y realizar lo mismo de manera muy pareja.

El automovilismo es entonces uno de los deportes donde hay mayor paridad y el fin de semana que pasó, una entrerriana dejó bien marcada esa igualdad: Nadia Cutro.
La concordiense se convirtió en la primera mujer en consagrarse monarca en el Rally Argentino, un hito sin precedentes al menos hasta la actualidad.

Una vida con rugir de los motores

La vida de Nadia Cutro está vinculada casi desde su nacimiento con el mundo motor. Es hija de Oscar Cutro, un reconocido piloto del Rally Entrerriano, varias veces campeón en los caminos de la provincia.

(Más información en la edición gráfica número 1070 de la revista ANALISIS del 9 de noviembre de 2017)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)