El gremio docente UDA pide declarar la emergencia educativa, nutricional y alimentaria

UDA

"Nos encontramos en una situación de emergencia alimentaria y nutricional", aseguran desde el gremio.

El Consejo Directivo de la Unión Docentes Argentinos reclamó al Gobierno Nacional que declare de "manera urgente" la emergencia alimentaria, nutricional y educativa en comunión con lo recientemente solicitado el 30 de agosto de 2019 por la Comisión Episcopal de Pastoral Social.

 

"Coincidimos absolutamente, lo observamos en nuestra diaria tarea, con lo advertido por la Iglesia respecto del "aumento de la indigencia, la pobreza, la desocupación y el aumento indiscriminado del precio de los alimentos de la canasta básica" y que "nos encontramos en una situación de emergencia alimentaria y nutricional, que afecta esencialmente a los más vulnerables, en especial a los pequeños", indicaron desde el gremio.

 

En tal sentido, mencionaron que "esta dura realidad impacta dramáticamente en el Sistema Educativo argentino con la multiplicación de niños, niñas y adolescentes que no pueden acceder a la indispensable nutrición diaria vital para desarrollar el proceso educativo con regularidad en las aulas".

 

"La profunda crisis social ha profundizado la deserción y abandono escolar. Es doloroso observar que muchos niños y niñas asisten actualmente a la escuela con, el casi exclusivo, objetivo de poder asistir al comedor escolar. En muchísimos casos se ha convertido en la única comida diaria".

 

En tal sentido, señalan que "las implicancias en el Sistema Educativo son gravitantes y la alimentación deficiente de nuestros alumnos se ve reflejada en el bajo rendimiento escolar, a los cuáles, además, se los pretende evaluar. El sector que representamos en todo el país se ve profundamente afectado por la profunda crisis".

 

Es por ello que el gremio solicitó "el pago perentorio de una cuota extraordinaria del FONID equivalente al bono que percibirán los trabajadores de la administración pública nacional ($5000 pesos). En tanto, desconocer este reclamo docente implica una evidente discriminación entre trabajadores estatales inconcebible".

 

Asimismo, reclaman "el incremento del monto del FONID actualmente congelado por la Administración nacional; el restablecimiento del fondo compensador docente y que se convoque la paritaria federal docente, única herramienta legitima que los trabajadores tenemos para negociar colectivamente con nuestro empleador".

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Paraná recibirá este viernes el segundo Encuentro Provincial de Deporte Adaptado

Las bochas adaptadas (Boccia) será uno de los deportes que se practicarán en el CAE.

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Opinión