El campo realizará un paro de cuatro días por el aumento de las retenciones a la soja

Paro del campo.

Será entre las 0 de este lunes y las 24 del jueves de la semana que viene, cuatro días en los que habrá un cese de comercialización de granos y hacienda.

El campo realizará un paro de cuatro días en rechazo al aumento de las retenciones a la soja. La medida fue anunciada por los integrantes de la Mesa de Enlace. Será entre las 00hs de este lunes y las 24hs del jueves de la semana que viene, cuatro días en los que habrá un cese de comercialización de granos y hacienda.

 

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) ya había manifestado este mediodía su postura de ir a una medida de fuerza y esta tarde se sumaron la Sociedad Rural, Federación Agraria y Coninagro, las otras entidades del campo que integran la Mesa de Enlace, que coordina a la dirigencia ruralista.

 

Esta mañana, CRA emitió un comunicado en el cuál expresaron: “Señores, si las medidas tomadas son empujadas por un espíritu recaudatorio, tengan en cuenta que es un juego de suma cero en el corto plazo. Si son empujadas por un espíritu ideológico, entonces... Nos Veremos en las Rutas".

 

“Una vez más los productores agropecuarios de todo el país nos vemos empujados a tomar medidas en defensa de la condición más dignificante del alma y del hombre como tal, nuestro trabajo. Pasan los tiempos, cambian los actores, las situaciones, la dialéctica (si era soberanía, seguridad alimentaria o solidaridad); pero la respuesta de los gobernantes sigue siendo la misma, frente a su incapacidad de solucionar los temas estructurales, y se repite en nuestra historia como si obedeciese a leyes naturales. Retenciones, derechos de exportación, en definitiva, más impuestos”, aseguró la entidad presidida por Jorge Chemes.

 

Los dirigentes con la decisión adoptada demuestran una señal de “unidad” y responden el pedido que habían realizado las bases de productores de profundizar la protesta gremial. Dichas bases que hoy se volvieron a movilizar, con un importante tractorazo que llegó a la zona de circunvalación de la ciudad capital de Córdoba. Una protesta organizada por los Autoconvocados de Altos Fierro y que contó con la adhesión de la Mesa de Enlace provincial.

 

Por otro lado, la dirigencia agropecuaria había sido cuestionada por el rol que tuvo en la reunión del pasado con el titular de la cartera agropecuaria, donde se anunció el nuevo esquema de retenciones. Los productores autoconvocados del norte de la provincia de Buenos Aires, dijeron que a la Mesa de Enlace “le faltó mayor firmeza al negociar con el gobierno, y que no se había interpretado lo que se resolvió en las diferentes asambleas de productores".

 

Desde diciembre pasado, el campo viene manifestando su malestar por las decisiones del gobierno nacional de aumentar la presión impositiva, en un escenario de caída de los precios internacionales y falta de precipitaciones en las principales zonas productivas. Pero además, en diferentes asambleas y movilizaciones que se realizaron en los últimos tiempos, se escuchó el reclamo hacia el Estado y la clase política para que se baje el gasto.

 

Los dirigentes y productores explicaron que el sector agropecuario siempre demostró solidaridad con el país. El aporte por retenciones y otros impuestos superó los 100 mil millones de dólares entre 2002 y 2019. Y alertaron que ese dinero no se utilizó para resolver los serios problemas económicos y sociales de la Argentina.  (Infobae)

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.