La Fundación Banco de Entre Ríos lanza el Premio a la Innovación Educativa

Premio

Premio a la Innovación Educativa.

Está dirigido a Escuelas Secundarias Técnicas, Agrotécnicas y de Orientación en Ciencias Naturales y distribuirá 3.000.000 de pesos entre los ganadores de proyectos basados en ideas innovadoras que hagan a la enseñanza de la ciencia y la tecnología más atractiva para la solución de problemáticas locales. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 31 de julio inclusive.

Las escuelas participantes deberán presentar proyectos innovadores y sustentables en el tiempo, que potencien mejoras en los procesos de enseñanza de los contenidos científicos y tecnológicos previstos, a partir de prácticas novedosas que contribuyan a resolver situaciones del entorno.

Esta primera edición del Premio Fundaciones Grupo Petersen a la Innovación Educativa tiene por finalidad incrementar la cultura científica de la ciudadanía y mostrar la importancia de la ciencia y la tecnología para el progreso de la sociedad y el bienestar de los ciudadanos a partir de propuestas educativas, al tiempo que los docentes de las escuelas postulantes desarrollen competencias basadas en la agenda educativa del siglo XXI.

La convocatoria está dirigida a escuelas secundarias técnicas, agro técnicas y de orientación en Ciencias Naturales de gestión pública o privada de las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, San Juan, Santa Cruz y de la Ciudad de Buenos Aires.

Para participar, los interesados deberán ingresar en el sitio web https://www.premiofgpinnovacioneducativa.com.ar/ donde podrán acceder a las bases y condiciones y completar el formulario de inscripción con una breve descripción de la idea y las características.

Como parte de la intervención en el certamen, las escuelas cuya idea sea aprobada serán beneficiadas con una capacitación de 3 meses con herramientas didácticas a través de un programa de formación sobre Aprendizaje basado en proyectos (ABP).

Una vez finalizada la capacitación, las escuelas participantes deberán realizar la presentación de los proyectos desarrollados, los que serán evaluados por un jurado de especialistas que seleccionará un proyecto por provincia, cada uno de los cuales recibirá la suma de hasta 500.000 pesos.

El proyecto que haya obtenido el primer puesto en cada provincia accederá a competir en la instancia final nacional, de la que resultará un único proyecto ganador que se hará acreedor de otros 500.000 pesos; dicho importe podrá ser destinado a la ampliación y/o mejora de infraestructura, equipamiento o capacitación en el marco del proyecto elaborado. El anuncio de los ganadores se llevará a cabo durante el mes de diciembre.

Con el lanzamiento del Premio Fundaciones Grupo Petersen a la Innovación Educativa, las Fundaciones continúan afianzando su compromiso con la calidad educativa y el fortalecimiento de las instituciones, a través del desarrollo de programas innovadores y de excelencia.

AEC-Tucu

Con un triple en el último instante, Echagüe le ganó a Tucumán Básquet un partido clave.

Vélez

El Vélez de Ricardo Gareca tuvo una noche iluminada y goleó a Central Córdoba de Santiago del Estero.

En Albania, Gonzalo Lapera suma trofeos y cumple sus metas en el vóley internacional

El punta-receptor con la Copa de Albania, una nueva conquista con el KS Tirona.

Asumieron nuevas autoridades en la Agrupación Mamis Hockey del Paraná

La nueva presidenta será Sandra Varas y reemplazará en el cargo a Marcela Ghietto.

Argentina completó otra práctica de cara a la celebración del jueves en el Monumental

Lionel Messi y compañía, durante un pasaje del entrenamiento en Ezeiza (Foto: AFA).

El rugby, de luto: falleció el ex medio scrum de “Los Pumas”, Adolfo Etchegaray

Palomo Etchegaray murió a los 80 años; fue capitán del seleccionado argentino de rugby.

Kueider cuestionó la intervención de Edesur y alertó de consecuencias para las provincias.

Juntos por el Cambio pidió una sesión en el Senado para el 30 de marzo.