Sequía: aseguran que en algunas localidades de Entre Ríos la pérdida del maíz es total

El videpresidente de Federación Agraria de Entre Ríos, Elvio Guía adelantó que en zonas del sur como Santa Elena y Hasenkamp la pérdida del maíz por la sequía histórica es total.

 

“La sequía ha deteriorado muchísimo la condición del maíz, se ha picado y se ha disecado la planta”, explicó y dijo que “las pérdidas han sido grandes en casi toda la provincia pero en el sur de Santa Elena, Hasenkamp y Urdinarrain se ha perdido casi todo el maíz”.

 

Consultado sobre la dimensión económica de la pérdida, Guía anticipó que “esta semana vamos a tener los números de la inversión que se ha hecho pero las pérdidas son cuantiosas”.

 

Con respecto a la producción de soja, explicó que “está en estado vegetativo y requiere menos agua en estos primeros estadios y por eso aguanta un poco más. El maíz, en cambio, está en la etapa que más agua necesita y no había humedad ni rocío, la planta se secó y no puede salir adelante”.

 

Finalmente, sobre las pérdidas en Concordia, recordó a Radio Ciudadana que son alrededor de 4.600 las hectáreas las que se perdieron debido a la gran cantidad de incendios que se registraron los últimos días del 2021, puntualmente pérdidas en producción forestal – montes de eucaliptus- y quintas cítricas.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Racing

Racing irá por la punta de su grupo frente a Atlético Bucaramanga, en Colombia.

Arce

El paranaense Ignacio Arce fue el arquero con más vallas invictas en la fase de grupos

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)