Aixa Boeykens asumió como decana de la Facultad de Ciencias de la Educación

La flamante decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, Aixa Boeykens, analizó su futura gestión como “un desafío” y “un proyecto colectivo”.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Boeykens se manifestó “contenta” por “el nuevo desafío que implica mucho trabajo, con un proyecto colectivo y pensando que se inaugura una nueva etapa porque es la primera vez que asumimos egresados de comunicación”. “Tenemos muchas ganas de una facultad que va a recuperar parte de lo que se viene haciendo pero también desarrollando algunas otras líneas que tengan que ver con los vínculos con otros sectores, organizaciones y actores de la comunidad”, definió. 

En cuanto al grupo que asume, con Carlos Marín como vicedecano, comentó que “es un grupo consolidado aunque hay gente con la cual todavía nos estamos conociendo; no venimos todos de un recorrido conjunto pero tenemos una decisión de aportar a la idea de construir una facultad con cierto sentido y en esto nos encontramos muy bien. Esto tiene que ver con el respeto al espacio público, respeto a la pluralidad, a construir un espacio democrático, y además de Marín con quien venimos trabajando todos los demás van a hacer un aporte muy bueno”.  “Como toda experiencia va a necesitar de tolerancia, de construir en el disenso y poder saber con qué puntos en común vamos para adelante”, aclaró.

Sobre la impronta que tendrá la gestión teniendo en cuenta su labor en medios de comunicación, sostuvo que “seguramente una impronta distinta va a tener y en estos días recibimos muchos saludos y reconocidos de colegas de los medios y seguramente eso va a generar algo, una manera de pensar y de ver que alguna impronta le va a dar”. “Está bueno reconocer, estar en vinculación y ver qué aportes podemos hacer y cómo trabajar articuladamente con los periodistas. Esto tiene una impronta porque hay un perfil que es nuestro, ambos con Marín venimos de comunicación, pero también podemos encontrar vínculos en todos los espacios tanto con educación como con las otras carreras”, señaló.   

Por otra parte, sostuvo que “nos pone muy contentos que haya gente que pasó por la facultad y que esté trabajando en los medios y está bueno porque la función de la Universidad es contribuir a eso, pero también con un espíritu crítico y plantear en qué momento podemos pensar sobre el oficio periodístico y en qué podemos mejorar”.

“La otra cosa sobre las que siempre nos preguntamos es sobre las situaciones laborales, porque si formamos estudiantes queremos que tengan trabajo y buenas condiciones laborales, entonces desde la Facultad es algo que desde la Facultad, y personalmente desde el Taller de Producción Periodística, siempre estamos preguntándonos esas cosas. Y ahora desde mi nuevo cargo también es una preocupación permanente”, sentenció.

Consultada por las nuevas generaciones de estudiantes, Boeykens sostuvo que “hemos cambiado todos en la manera de trabajar, en la dinámica como han cambiado los medios de comunicación, trabajamos para que haya una lectura crítica en los medios, para que no se haga una información desde el escritorio”. “Reconozco que mi formación estuvo relacionada al Semanario ANALISIS y en los talleres que se hacían y una de las premisas era salir a la calle, y eso es lo que tratamos de transmitir en la Facultad porque muchas veces hoy todo se resuelve desde la red y no se habla con la gente. Esa formación, ese semillero que fue en su momento, nos dio un modo de pensar el periodismo que sigo reivindicando y no creo que las nuevas tecnologías lo tengan que desplazar. Y eso es lo que trabajamos mucho, en conocer el proceso de producción de la noticia es algo en lo que hacemos mucho énfasis”, concluyó.    

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Cicli

Ciclista será uno de los equipos que saltará al parqué y se pondrá al día en el Torneo Apertura de la APB.

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Pavé

El paranaense Pavé Ojeda fue citado a la preselección argentina C18 que se alista para el Mundial de Ecuador.

Moreno

Emanuel Moreno se movió junto a sus compañeros en la vuelta a las tareas de Patronato.

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Opinión