Juan Martín Erro: “La Argentina de hoy es inviable”

(Foto: Orilla y Media)

Desde hace un tiempo Juan Martín Erro recorre la provincia promoviendo el Partido Libertario, referenciado en Javier Milei.

“Inicié con el Partido Libertario en CABA cuando comencé a estudiar. Por esa época era el boom de las ideas liberales, aparecían muchos economistas como Miguel Boggiano, Jose Luis Espert, Gustavo Lazzari y luego encontré a Javier Milei, que me gustó mucho”, comenzó relatando Juan Martín a Orilla y Media. “Luego me entere por las redes que se estaba armando una agrupación que aglutinaba a los que tenían esas ideas ,que se llamó Partido Libertario. En 2020 me viene a Entre Ríos y decidimos armar el partido acá y en mayo 2021 comenzamos el camino a armar el Partido Libertario en la provincia”, agregó.

Erro, de 24 años, es presidente y apoderado de la agrupación que está juntando las 4.000 adhesiones necesarias en la provincia para ser un partido legalmente constituido.

“El Partido Libertario es donde está afiliado CABA y es presidente honorífico Javier Milei. El armado de Javier Milei es la Libertad Avanza, es más amplio que el Partido Libertario, es una alianza de diferentes espacios políticos que acompañan la figura de Javier Milei”, aclaró Erro.

Ante los cuestionamientos sobre algunas propuestas de Milei sobre portación de armas, venta de órganos y la derogación de la ley del aborto asistido y gratuito, que han generado debates muy fuertes en la sociedad y críticas al libertario, el dirigente gualeyo afirmó: “Lo primordial que ya logró Javier (Milei) es correr el eje del debate, hoy por hoy, el debate político paso de ser de centroizquierda a ser un debate verdaderamente serio que pone en cuestionamiento las bases de la estructura macrosocial argentina, un debate sobre la estructura económica y se anima a plantear por qué a la Argentina le va mal”. Y agregó: “Un debate sobre el por qué no progresa, por qué está condenada a un ciclo repetitivo de crisis. Más allá de cuestiones puntuales, filosóficas, lo que está en la boca de los argentinos es la viabilidad del gasto público, los impuestos, la deuda, el rol del BCRA, cómo detener la inflación. Con eso, ya es algo infinitamente superior al debate político que estábamos acostumbrados. Se defiende a Javier Milei por ese debate de fondo y no por temas particulares o puntuales, uno puede acordar con algunas y otras no, pero lo principal es que vino a cambiar el debate en la boca de los ciudadanos”.

“La Argentina de hoy es inviable, está demostrado que, con el populismo, o con algún gradualismo, la Argentina no crece más, está condenada a un ciclo de crisis”, sentenció.

Respecto a la diferencia de propuestas entre los diferentes partidos, Erro aseveró: “Javier Milei es el único candidato que ha planteado reformas de primera, segunda o tercera generación, el resto de los candidatos no ha planteado ninguna plataforma. Como el Frente de Todos que nunca tuvo una plataforma de gobierno, o como Horacio Rodríguez Larreta, que tampoco”.

“Lo que algunos analistas no observan es que uno lo ve a Javier Milei en un escenario de tercios, esto da la pauta que 2/3 de ciudadanos quieren una orientación, un sentido de país. Milei lo que busca es dar ese mensaje que tiene respaldo popular, el mismo ha dicho que hay sectores de Juntos por el Cambio, con los cuales se puede sentar a dialogar y compartir una visión de país. No es solo Javier Milei, sino que son los ciudadanos que manifiestan una dirección y sentido del país que quieren”, manifiestó.

“Lo que vino a hacer Javier Milei es un golpe de realidad a la clase política argentina para que baje a tierra y comience a confraternizar con los problemas del ciudadano”, aseguró.

“Si Rodríguez Larreta llega a ser el candidato de Juntos por el Cambio, no tengo ninguna duda de que Milei llega al ballotage tranquilamente. Hay mucha gente que quiere soluciones de shock y que quiere terminar de una vez con la crisis argentina. Yo creo que Rodríguez Larreta no ejemplifica eso, solo mantendría el statu quo, la gente va a ir por definiciones más determinantes. Un ballotage entre Milei y Bulrrich sería el escenario soñado, sería la confirmación absoluta de la destrucción del kirchnerismo como movimiento político y de que la Argentina ya ha tomado el rumbo que tiene que tomar”, aseveró Juan Martín Erro.

Con respecto a las posibilidades de armado de listas en Entre Ríos, el dirigente libertario gualeyo dijo: “Hay una situación en la provincia que no ha sido propicia, en un primer momento quisimos integrarnos en el armado, lamentablemente las pautas que acordamos no se cumplían, había principios y valores muy ajeno de los que nosotros buscamos en una incursión política. Cuando vimos que esas condiciones no se cumplían, decidimos dar un paso al costado y guardar nuestro espacio para más adelante”.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.