La Asamblea Popular de Paraná por los costos de la energía eléctrica criticó los nuevos cuadros tarifarios para agosto y septiembre autorizados por el Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) para las distribuidoras.
“Según resoluciones y cumpliendo el pedido de las empresas en la audiencia pública, se están llevando a cabo los impresionantes aumentos de la energía, que favorecen a las distribuidoras. Tanto el costo fijo como el costo por bloques, se ven mensualmente aumentados. Para colmo, desde agosto, se hará un resarcimiento a las distribuidoras sobre diferencias dejadas de percibir en 2023”, recordaron en un comunicado enviado a ANALISIS.
“Mientras se discute la continuidad de los subsidios nacionales, que constituyen entre un 55 y 65% promedio para luz y gas según nivel de subsidio, las distribuidoras obtuvieron sus aumentos y promueven como publicidad que los usuarios adhieran al subsidio nacional”, plantearon.
También remarcaron que “gran parte del componente es responsabilidad de los municipios, que perciben en concepto de tasas un 25% del valor porcentual sobre la luz. Además, reciben parte de la coparticipación del IVA, que carga sobre la energía eléctrica”.
Ante esto, reclamaron: “Es hora que los municipios, evalúen seriamente estas tasas, ya que no se ajustan a una contraprestación precisa y contradice la ley de coparticipación federal. Basta de tasas e impuestos en la factura de luz, un servicio esencial”.



