El PS convoca a la marcha universitaria: “Sin educación pública no hay libertad”

El Partido Socialista de Entre Ríos anunció una convocatoria para la Marcha Federal Universitaria que se llevará a cabo este 2 de octubre, con el fin de defender la educación pública y exigir el financiamiento adecuado para las universidades.

La movilización se replicará en toda la provincia de Entre Ríos y en distintas ciudades de Argentina. Estudiantes, docentes, investigadores y ciudadanos comprometidos marcharán juntos por el presente y futuro de la educación pública.

En este contexto, el presidente del Partido Socialista y diputado provincial de Entre Ríos, Juan Rossi, expresó: “La universidad pública es una garantía del acceso al conocimiento para miles de jóvenes. Son lugares donde se enseña a vivir en sociedades más igualitarias. Sin educación pública no hay libertad, no hay proyecto nacional. Defenderla es asegurar un país con futuro, con desarrollo social y productivo basado en la ciencia, la tecnología y la innovación”.

Desde el Partido Socialista reiteraron una “postura firme en defensa de una universidad pública, gratuita, inclusiva y de calidad, pilares fundamentales para el desarrollo del país. Manifestamos con preocupación el grave desfinanciamiento que afecta a nuestras instituciones educativas y científicas, evidenciado en el deterioro de la infraestructura, la parálisis de las investigaciones y la precarización de los trabajadores del sector”.

En el parte de prensa, precisaron que según el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el presupuesto elevado por el presidente Javier Milei al Congreso Nacional contempla “solo el 50% de los fondos que las universidades necesitan para funcionar, y un recorte del 65% en el presupuesto de la Agencia de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación. El 60% de los profesores universitarios se encuentra por debajo de la línea de pobreza. Un docente que recién se inicia cobra actualmente $158 mil, mientras que un trabajador PAYS percibe $485 mil. A su vez, las becas estudiantiles no alcanzan para cubrir gastos esenciales como alquiler, transporte y comida”.

En este marco, la Marcha Federal Universitaria se convierte “en un espacio de resistencia colectiva contra el vaciamiento de la educación pública y la ciencia. Convocamos a toda la comunidad a participar de esta movilización histórica. Este 2 de octubre, marchemos juntos para defender un sistema educativo que nos incluya a todos y todas”.

NUESTRO NEWSLETTER

Racing

La Academia festejó gracias a un agónico gol en contra y eliminó a la Lepra del Torneo Apertura.

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.