
Imagen aérea de las inundaciones en el Estado de Veracruz (México).
México ha iniciado el fin de semana con varias tragedias en diversas entidades del país a raíz de los estragos causados por las intensas lluvias que han azotado casi la totalidad del territorio nacional en las últimas horas. El reporte más reciente del Sistema Nacional de Protección Civil, ha dado cuenta de 41 personas fallecidas: 15 en Veracruz, una Querétaro, nueve en Puebla y 16 en Hidalgo. Además, los desaparecidos suman ahora 27. “Las autoridades locales y federales mantienen comunicación permanente con sus familias para brindarles el apoyo requerido”, ha dicho la autoridad en un comunicado, publicó el diario El País de España.
El Gobierno mexicano ha activado varios protocolos de emergencia para atender a la población afectada, entre ellos los planes DN-III-E y Marina, así como los protocolos establecidos por estados y municipios en situaciones de emergencia en los 117 municipios con mayores afectaciones de cinco entidades federativas.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó por la noche, a través de sus redes sociales, que las lluvias afectaron 982 kilómetros de carreteras federales, divididos entre los Estados de Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz.
Durante la mañana, la presidenta Sheinbaum había informado de los primeros reportes de daños y adelantó que sostendría una reunión -que tuvo horas más tarde- con personal de Protección Civil y con representantes de los estados más afectados: “Las mayores afectaciones han sido en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Guerrero. En Veracruz, hay 38 municipios afectados y 5.000 viviendas afectadas en el municipio más dañado, que es Álamo”, dijo Laura Velázquez Alzúa.
Tras su reunión, la mandataria publicó: “Integrantes de las secretarías de la Defensa Nacional, Marina e Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; Protección Civil, Conagua y CFE apoyan a las poblaciones de Veracruz, Puebla, Hidalgo y Querétaro”, consignó el diario El País de España.
Las lluvias de las últimas horas han sido ocasionadas por el paso de la tormenta tropical Raymond que la tarde de este viernes avanza hacia Manzanillo, Colima, y Michoacán, con rachas de viento de 110 kilómetros por hora. Y también por Priscila, el huracán que alcanzó categoría 2 y que se degradó hasta tormenta tropical, pero cuya estela ha dejado también lluvias en gran parte del territorio mexicano.

En Veracruz, las lluvias han sido las más fuertes y peores registradas en años recientes. Protección Civil federal reporta que en la entidad hay 55 municipios con afectaciones, con 16.000 viviendas dañadas, 42 comunidades con acceso limitado, 25 vías de comunicación afectadas y 51 derrumbes registrados. Hasta la mañana de este sábado, se han rescatado 220 personas, y permanecen 19 refugios temporales activos.
Una mujer aferrada a una señal de tránsito para no ser arrastrada por el agua o las imágenes de un niño sobre un árbol mientras, debajo, el río arrasaba con todo son algunas de las estampas que retratan la angustia de las personas afectadas, que reclaman ayuda con urgencia. “Hay gente que se la está llevando el río, no vemos autoridades”, se escucha decir a una mujer. El Ejército mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional ya ponen en marcha en esa entidad el Plan DN-III-E en la el norte de Veracruz, resaltó el diario El País de España.
En Hidalgo, hay afectaciones en 13 municipios, 1.200 viviendas con afectaciones. 308 escuelas dañadas. 59 centros de salud afectados, 150 comunidades sin acceso, 6 corrientes desbordadas, así como 71 vías de comunicación con afectaciones y 190 derrumbes o deslizamientos de laderas.

Coordinación Nacional de Protección Civil
En la Sierra queretana, los derrumbes y deslaves llevan ya varios días. Desde el 8 de octubre pasado, en varios puntos del estado se han registrado lluvias sin precedentes que provocaron, por ejemplo, el desbordamiento de la presa de Jalpan. El gobernador, Mauricio Kuri, ha asegurado en un video publicado en sus redes sociales la tarde de este viernes que han sido horas difíciles para muchas familias: “Las precipitaciones han alcanzado 147 milímetros, esta cantidad equivale al 15% del total de lluvia que cae en la zona en todo el año”. En Querétaro, hay 147 viviendas afectadas en 121 comunidades y se han habilitado siete albergues, publicó el diario El País de España.
Hasta este sábado, en Querétaro se reportan 7 municipios con afectaciones, con 147 viviendas dañadas, 5 comunidades sin acceso temporal, 5 vías de comunicación con afectaciones y 16 deslizamientos de laderas derivados de las lluvias intensas

Alejandro Armenta, el gobernador de Puebla, informó que hay al menos ocho personas desaparecidas. En esta entidad, Protección Civil da cuenta de 16.000 viviendas afectadas por las lluvias intensas y 37 municipios con afectaciones. Asimismo, se registran afectaciones en un hospital del IMSS, 3 vías de comunicación dañadas y 83 derrumbes.
Las condiciones climáticas para este fin de semana, según el Servicio Meteorológico Nacional, son “adversas”. Seguirá lloviendo en casi la totalidad del territorio nacional. Las autoridades han llamado a la población a no arriesgar su vida con traslados por las zonas más afectadas y a mantenerse alerta ante las indicaciones de Protección Civil.