Sección

Sobreprecios en Seguí: “La investigación penal continúa vigente y debe llegar a debate”

Fiscal Franco Bongiovanni

El fiscal Bongiovanni remarcó que la causa por sobreprecios en Seguí "debe llegar a debate" y cuestionó el pedido de sobreseimiento del intendente Treppo.

El fiscal Franco Bongiovanni brindó precisiones respecto de la causa por sobreprecios en la que está imputado el intendente Cristian Treppo. La defensa del jefe comunal solicitó el sobreseimiento y la audiencia prevista para hoy se suspendió.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Bongiovanni recordó que “la investigación versa sobre un posible sobreprecio en una obra de pavimentación que se realizó en la localidad durante 2015 y parte de 2016, en el marco de un programa nacional, y a principio de 2017 se inició una causa penal para investigar si existió un delito de posible peculado”.

En ese marco, informó que este jueves “se iba a realizar una audiencia a instancias de la defensa del imputado (Cristian) Treppo, que es intendente de Seguí, para instar su sobreseimiento, pero la misma se suspendió por disposición de la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA)”.

En cuanto a la postura de la Fiscalía ante el posible sobreseimiento, sostuvo que “esta instancia no amerita esa discusión sino que debe darse en el debate, y por ello vamos a insistir con la necesidad de que esta causa se eleve a juicio y que se celebre el plenario para poder decidir sobre la culpabilidad o inocencia de los imputados”.

Respecto de la investigación propiamente dicha, mencionó que “se trata de una obra que se presupuestó en 20 millones de pesos aproximadamente y en cuanto al sobreprecio –se establecieron mininos y máximos- pero el mínimo sería de unos 5 millones de pesos según la pericia con la que contamos”. Al respecto, reiteró que “por la amplitud de este punto, eso tiene que ventilarse en el debate con la presencia del perito y el resto de los testigos para generar una convicción o no en los jueces”.

“Además del intendente han sido convocado como imputados otros miembros del Departamento Ejecutivo de la Municipalidad y los titulares de la empresa contratista en la obra en particular. Son un total de siete imputados que consideramos que deben ser convocados a juicio para establecer su responsabilidad penal”, especificó.

Confirmó que el empresario de la construcción “Néstor Szczech es uno de los imputados, aunque está acreditado que no forma parte de la empresa contratista, pero también están los titulares de la empresa contratista que es OIC SA (Daniel Hereñú)”.

Consultado por la cuestión del sobreprecio, el fiscal explicó que “la discusión pasa por cuál era el precio razonable de en ese momento del país y conforme los precios que imperaban en el mercado en ese entonces. Todo lo que exceda de eso y no se pueda explicar de forma razonable significaría un sobreprecio”. Al respecto, aclaró: “Desde nuestro lugar no tenemos las herramientas para decir si existió o no un sobreprecio por eso acudimos a pericias, que fueron debidamente controladas por las partes en su momento, y en base a ella hicimos las imputaciones correspondientes”.

Asimismo, indicó que pese al pedido de sobreseimiento “la instancia de la investigación penal continúa vigente, estamos solicitando algunas medidas que serían las últimas previo a realizar el requerimiento de elevación a juicio definitivo, y el paso a seguir es la celebración del debate”. “Consideramos que la causa debe seguir adelante y tiene que llegar a instancia de debate porque además hay convenciones internacionales e interamericanas que pregonan que este tipo de delitos que tienen que ver con la corrupción política sean efectivamente juzgados”.

“Desconocemos con precisión cuáles son los fundamentos que llevaron a la defensa de Treppo a solicitar el sobreseimiento en esta instancia, pero las contestaremos debidamente porque estamos convencidos de la necesidad de que se celebre el debate”, concluyó. 

Edición Impresa