Dos profesionales condenados por estafa incumplieron reglas de conducta y podrían ir preso

Tribunales Concordia

Edificio tribunalicio de Concordia.

Claudio Alejandro Fidel Shalom y Julio Schmukler, director titular y director suplente de la ya desaparecida tarjeta de crédito “Carta Local”, reconocieron haber estafado a sus clientes tras decretar la quiebra de tal firma comercial, que sucedió en 2012.

¿Cuál había sido la maniobra de vacimiento de la empresa de modo de provocar insolvencia? En los considerandos de su fallo judicial, el juez Edwin Ives Bastian explicó que “los imputados Shalom y Schmukler, en su calidad de Directores Titular y Suplente respectivamente de Concordia Card S.A. desapoderaron ilegítimamente a la misma de los pagarés en blanco que los usuarios de las tarjetas de crédito firmaban como garantía, los que fueron entregados a SEPYM S.R.L. y ejecutados por ésta última”.

Formalmente, el magistrado los había declarado “coautores material y penalmente responsables del delito de administración fraudulenta”. Y le impuso, además de la prisión de cumplimiento condicional por 1 año, dos reglas de conducta:

1º) Fijar residencia y comunicar cualquier cambio de la misma a la Oficina Judicial.

2º) Dar término al proceso concursal “CONCORDIA CARD, QUIEBRA” Expte. Nº CQ-015- por cualquiera de los medios previstos en la Ley Concursal en el término de dos (2) años. El esfuerzo para concluir el mismo será de manera compartida en partes iguales independientemente de la solidaridad externa.

¿Qué pasó desde entonces? No cumplieron una de las reglas impuestas. “Hay gente en la calle esperando que les paguen”, deslizó a El Entre Ríos una fuente tribunalicia consultada al respecto. Dicho de otro modo, Shalom y Schmukler no terminaron el proceso que habían empezado hace 8 años, no pagaron la quiebra. Es decir, siguen teniendo acreencias.

Es por esa razón que, este 7 de febrero último, desde el Ministerio Público Fiscal se requirió la detención de ambos, la consecuente revocación de la condicionalidad de la pena a ambos condenados y su conversión en efectivo cumplimiento en la Unidad Penal local.

¿Pueden ir detenidos? Sí pero también es válido decir que la suerte de los empresarios se resolverá en la audiencia prevista para este viernes. La misma fuente consultada dejó entrever que, al menos uno de ellos, habría pagado y que al otro se le concedería un plazo de 6 meses más para cancelar sus obligaciones, publicó El Entre Ríos.

La medida, de concretarse, asomaría como razonable tras conocerse que la jueza de quiebra, inicialmente y tras el pedido hecho desde la Coordinación de fiscales de Concordia para revocar la condicionalidad de la pena, había planteado la posibilidad de que se les concediese 6 años para pagar (por lo que, en tal caso, terminarían de pagar 14 años después de la quiebra).

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.