El tribunal se negó a bajarle la fianza a Lázaro Báez y se demora su salida de la cárcel

Lázaro Báez

El tribunal se negó a bajarle la fianza a Lázaro Báez y se demora su salida de la cárcel.

A pesar de que hace más de una semana que la Justicia accedió a concederle la excarcelación, se demora la salida de Lázaro Báez de la cárcel. El Tribunal Oral Federal (TOF) 4 mantuvo el monto de la caución, de $632,5 millones, que la defensa había considerado "imposible de pagar", y ordenó una serie de trámites que deberán cumplirse antes de resolver si se le concede el arresto domiciliario.

Después de que el tribunal decidiera otorgarle la excarcelación bajo el pago de una fianza, el empresario santacruceño había pedido a la Justicia que esa cifra fuera reducida o que, de lo contrario, le permitieran cumplir con la prisión preventiva en su casa de Pilar.

El fiscal Abel Córdoba sostuvo ayer que la caución debía fijarse en $386,5 millones -y no en $632,5, como determinó el tribunal-, pero los jueces mantuvieron la fianza que le habían impuesto. Ahora, la excarcelación podría hacerse efectiva si Báez pagara ese monto. Si no, continuará la vía del "incidente de arresto domiciliario". Para eso, el tribunal evaluará el estado de salud de Báez y encomendará un informe socioambiental, consignó La Nación.

La situación de Lázaro Báez produjo en las últimas semanas una serie de cortocircuitos entre el TOF 4 y la Sala IV de la Cámara de Casación. La Casación, que le había ordenado al TOF 4 que le concediera la excarcelación a Báez, le pidió "celeridad" en el juicio oral de la causa conocida como "la ruta del dinero". Les ordenó incluso a los jueces del TOF 4 que celebraran audiencias en este juicio tres veces por semana -y no una, como lo venían haciendo-, en un fallo que el tribunal consideró que había sido un "exceso" en las atribuciones de la Casación.

El fallo de hoy lleva las firmas de los jueces Néstor Costabel, Daniel Obligado y Jorge Gorini, quienes están a cargo de la causa conocida como "M&P". En otro caso, conocido como "El Entrevero", a Báez ya se le concedió la prisión domiciliaria, y en la causa conocida como "la ruta del dinero" se le otorgó la excarcelación.

En la causa El Entrevero el arresto domiciliario había sido otorgado por el juez Sebastián Casanello, por la pandemia de coronavirus.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.