Aseguran que la Corte Suprema revocará una condena contra la revista Barcelona

Corte

Corte Suprema de Justicia.

La Corte Suprema revocará una condena por daños y perjuicios contra la revista Barcelona por una tapa de 2010 que satirizaba un acto público organizado por Cecilia Pando y otras familiares de militares. En el fallo, el Máximo Tribunal destacará que se trata de un medio gráfico “que utiliza la sátira para hacer críticas respecto de la política y sociedad argentina”, pudo saber Infobae de fuentes judiciales.

En agosto de 2010, Pando, activista del grupo “Asociación de Familiares y Amigos de los Presos políticos de la Argentina”, demandó a la revista por la tapa del número 193, que mostraba una foto suya que había sido adosada al cuerpo desnudo de otra mujer, con sogas entrelazadas a manera de cadenas. Esa imagen simulaba ser la tapa de una revista denominada S/M (Soy Milico). Además, la foto venía acompañada con leyendas como “PARA MATARLA!. SOLTA EL GENOCIDA QUE LLEVAS ADENTRO”, “APROPIATE DE ESTA BEBOTA”, “LAS CHICAS QUIEREN GUERRA ANTISUBVERSIVA”.

En primera instancia, Pando pidió una indemnización de $70.000. En abril de 2016, el juzgado nacional en lo Civil 108 hizo lugar parcialmente a la demanda y condenó a “Gente Grossa SRL” a pagarle $40.000 argumentando que la publicación era “lesivo de su imagen, honor y dignidad personal”.

Las dos partes apelaron y en marzo de 2017 la Sala D de la Cámara Civil elevó el monto de la indemnización a $70.000 pesos. El tribunal sostuvo que Pando se había convertido en una figura pública en razón de su activa participación en programas televisivos, actos públicos, y otros medios en los que defendía los intereses de militares que se encontraban procesados o habían sido condenados por delitos de lesa humanidad.

Por otro lado, la Cámara Civil afirmó que si bien la libertad de expresión constituía un pilar fundamental del sistema republicano –aún en su manifestación satírica, como la que empleaba habitualmente la revista Barcelona-, que se manifestaba a través de la facultad de los individuos de expresar cualquier pensamiento, idea, creencia, juicio de valor u opinión a través de cualquier medio, ese ejercicio no era absoluto cuando se enfrentaba con otros derechos también fundamentales como eran el derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen.

En ese fallo, Cámara citó un fallo del Tribunal Constitucional de España que había sostenido que “en ocasiones la manipulación satírica de una fotografía podía obedecer a intenciones que no gozaban de relevancia constitucional suficiente para justificar la afectación del derecho a la propia imagen, por resultar desvinculadas de los objetivos democráticos reseñados y que el propósito burlesco, el animus iocandi, se utilizaba precisamente cono instrumento de escarnio, con la deliberada intención de denigrar o difamar a las personas representadas”.

El caso llegó a la Corte Suprema, que tiene previsto revocar la condena contra la revista, según anticiparon fuentes judiciales. El fallo señalará que la actora es una figura pública debido a su activa participación en el debate público respecto de los crímenes de lesa humanidad de la última dictadura y que la publicación en pugna es de interés público. Asimismo, señalará que la revista Barcelona es un medio gráfico que utiliza la sátira para hacer críticas respecto de la política y sociedad argentina.

En este sentido, resaltará que la expresión satírica utiliza el humor o lo grotesco para manifestar una crítica, expresar un juicio de valor, y dicho discurso crítico se caracteriza por exagerar y deformar la realidad de modo burlesco.

Por las características de la revista Barcelona, la Corte concluirá que la tapa cuestionada “no resulta lesiva del derecho al honor de la actora, dado que constituye una crítica política que no excede los límites de la protección que la Constitución Nacional otorga a la libertad de expresión, pues no configura un insulto gratuito ni una vejación injustificada”.

En cuanto a la vulneración del derecho a la propia imagen, el fallo agregará que dada la característica del medio en el que fue inserto y el contexto de la publicación en cuestión, el fotomontaje puede ser considerado una manipulación de la imagen asimilable a una caricatura, entendiendo por tal una creación satírica realizada a partir de la deformación de los rasgos y aspecto físico de un sujeto.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)