Facturas truchas: la Justicia revocó el procesamiento contra Lázaro y Martín Báez

Lázaro Báez

Así lo resolvió la Sala II de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca; seguirán imputados como usuarios de facturas apócrifas.

La Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca revocó el procesamiento contra el empresario kirchnerista Lázaro Báez y su hijo, Martín, tras considerar que -en su rol como representantes de Austral Construcciones- no crearon una “usina” de facturas truchas para su provecho. Seguirán imputados como usuarios de facturas apócrifas.

No obstante, los magistrados Pablo Candisano Mera y Leandro Picado, de la Sala II, confirmaron el procesamiento de Silvio Luis, Franco y Enzo Ficcadenti; José Antonio, Denis Ariel y Franco Nicolás Ferreyra y Rogelio Alberto Chanquía, por asociación ilícita fiscal.

La información fue difundida por el medio La Nueva de Bahía Blanca, que advirtió que al igual que los Báez, Néstor Manuel Piñeiro e Iván Fernando y Mario Sebastián Pedraza vieron sus procesamientos revocados.

Los camaristas diferenciaron dos hechos en la investigación: las empresas que emiten facturación apócrifa (“usinas”) y las empresas que adquieren esas facturas para evadir impuestos (“usuarias”).

Así, los jueces resolvieron que en Bahía operaron dos grupos de “usinas, conformadas por las familias Ficcadenti y Ferreyra (con Chanquía como contador de las firmas Penta y Terrafari), de cuya emisión se beneficiaba Austral.

En relación al empresario kirchnerista y su hijo, Martín, los magistrados determinaron: “En la causa no se logró demostrar que la estructura conformada por las compañías locales haya sido creada por y para el Grupo Báez, es decir, generada por orden suya y para su único beneficio, extremo que los desvincula de esta investigación”.

Con el fin de evadir el pago de tributos, los Báez habrían obtenido facturas apócrifas emitidas por las empresas bahienses, según se encontró acreditado.

El hecho ya se investiga en la ciudad de Buenos Aires, donde Austral Construcciones tenía domicilio fiscal al momento del hecho, en dos causas del fuero Penal Económico, al que se remiten las constancias de esta causa que puedan resultar de interés.

En este sentido, Piñeiro y Mario e Iván Pedraza, vieron sus procesamientos revocados luego no haberse acreditado la efectiva participación en el hecho.

Fuente: La Nación.

 

NUESTRO NEWSLETTER

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

La consultora Isasi-Burdman midió diversos aspectos. El trabajo se tituló: “Electoral Wars”.

Deportes

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

El "Canalla" fue mejor y se quedó con la victoria y el primer lugar con justicia.

Zeballos se consagró campeón en Madrid junto a Granollers.

La victoria de Instituto dejó sin chances a Sarmiento, que encima sufrió el empate sobre el final.

Riestra fue superior y dejó a Godoy Cruz fuera de competencia.

Instituto peleó con uno menos y logró dar vuelta el partido ante Talleres.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Policiales

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty