Megajuicio: ya hay tribunal para definir la seguidilla de recusaciones

Quedó finalmente conformado el tribunal que resolverá la seguidilla de recusaciones que presentó el exgobernador Sergio Urribarri, respecto de la composición de la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ), que deberá resolver el recurso de queja que presentara el año pasado por la condena que resultó del megajuicio por corrupción.

En la primera del año último se conoció que, luego de la excusación de los vocales Claudia Mizawak y Daniel Carubia, la Sala Penal que trataría el planteo de Urribarri quedó integrada por Germán Carlomagno, Gisela Schumacher y Miguel Ángel Giorgio.

Pero con la incorporación hace menos de un mes del abogado porteño Fernando Burlando al equipo de defensores de Urribarri sobrevino una serie de planteos, el primero, formal, recusando a dos de los integrantes de ese tribunal: Schumacher y Giorgio.

Entonces, se sumaron otros dos vocales, Susana Medina y Carlos Tepsich para resolver esas recusaciones. Pero sobrevino la recusación de Tepsich. Ocurrió la incorporación de la vocal Laura Mariana Soage, pero lo mismo: fue recusada.

Urribarri espera que la Sala Penal del STJ resuelva su recurso de queja luego de dos pronunciamientos adversos, del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Paraná, que lo condenó, en voto unánime, a 8 años de cárcel en 2022; y la confirmación de ese fallo en 2023 por parte de la Cámara de Casación Penal que, además, le rechazó una impugnación extraordinaria por lo cual debió llegar en queja a la máxima instancia, la Sala Penal.

El tribunal que se conformó para revisar esa queja lo integran Germán Carlomagno, Gisela Schumacher y Miguel Giorgio. En medio de la tramitación, Urribarri incorporó a su defensa al abogado Fernando Burlando que hizo explosivas declaraciones sobre la causa megajuicio y su tramitación, y mientras se matricula en la provincia, acudió a los servicios del abogado local Leopoldo Cappa. Una primera acción fue pedir la recusación de Schumacher y Giorgio con el argumento de que sus votos contrarios al planteo de Urribarri habían trascendido en forma anticipada.

El presidente de la Sala Penal, Germán Carlomagno, rechazó “in limine” la pretensión. Entonces, el defensor Cappa acudió con un nuevo planteo y pidió que su recurso sea analizado por el pleno del STJ. Carlomagno le hizo lugar a medias: dio intervención a otros dos vocales para analizar las recusaciones, y se incorporaron los vocales Susana Medina y Carlos Tepsich. Pero sobre Tepsich recayó una nueva recusación: por ser cuñado del secretario Legal y Técnico de la Gobernación, Esteban Vitor, y porque además su designación es transitoria en el STJ ya que requiere acuerdo del Senado.

Para resolver esa nueva recusación, debían expedirse los vocales Susana Medina, Laura Soage y Germán Carlomagno. Pero este martes ingresó una nueva recusación, ahora sobre la vicepresidenta del STJ, Laura Mariana Soage. Se le reprocha su voto en otra causa que involucra al exgobernador Sergio Urribarri, por enriquecimiento. Junto al vocal Miguel Giorgio, Soage rechazó un recurso de queja planteado por el exmandatario en contra de la decisión del juez de Garantías Julián Vergara de otorgarle una prórroga de 3 meses a Fiscalía para cerrar la investigación.

Ahora, se conformó un nuevo tribunal para empezar a despejar el camino de las recusaciones: lo integran el titular del STJ, Leonardo Portela, y los vocales Susana Medina y Germán Carlomagno.

(Entre Ríos Ahora)

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.