Procedimiento de crisis: tras ser notificado, el gremio deberá levantar el paro en Paraná

La semana arrancó sin servicio de colectivos urbanos en la capital entrerriana, luego que el paro se iniciara el pasado jueves por la tarde por la falta del pago a los choferes.

En la tarde del lunes, el secretario general de UTA Entre Ríos, Juan Carlos Dittler, informó que “algo de dinero le depositaron a los trabajadores. Aparentemente el municipio liberó este lunes alrededor de 1.400.000 pesos, pero esto no satisface a los trabajadores, y por eso nos reunimos en asamblea”.

Por otra parte, indicó que “extraoficialmente” recibieron “la triste noticia de que las empresas han presentado procedimiento preventivo de crisis”. Ante ello, adelantó: “Seguramente antes de ser notificados, esto va a ser rechazado por nuestra institución.  Nosotros no podemos aceptar eso, naturalmente vamos a rechazar por la gravedad que esto significa”.

“Aún no hemos sido notificados de la situación, pero cuando eso ocurra tenemos el deber de levantar la medida de acción sindical que estamos llevando adelante. La empresa también tiene que pagar todos los jornales caídos, no puede suspender a nadie durante el transcurso de esto y nosotros no podemos realizar ningún tipo de acción sindical por el lapso de 10 días hábiles, porque así lo establece la ley”, explicó.

Levantar la medida

“Si nos notifican debemos levantar las medidas de fuerza y organizarnos para salir a trabajar. Luego, pasando 10 días hábiles quedamos en libertad de acción nuevamente si las empresas no cumplen con el reclamo que estamos solicitando. Seguramente nosotros vamos a ser citados a una audiencia en Trabajo pero claramente UTA va a rechazar el concurso preventivo”.

“Ya lo hemos tenido, creo que en 2001, cuando Mariano Moreno y La Victoria habían presentado un procedimiento y lo rechazamos. Tiene que haber un acuerdo de partes. No obstante, cuando nos notifiquen se deberá volver a trabajar y en ese lapso de 10 días hábiles las empresas no pueden suspender, despedir y deben pagarnos los jornales caídos por el tiempo que tuvimos llevando la medida adelante”, reiteró.

Asimismo, consideró que “en el procedimiento preventivo de crisis las empresas pueden pagar hasta el 70% del sueldo y no remunerativo, excepto a los trabajadores que les falten 10 años para jubilarse. Es todo contraproducente para los trabajadores. Es una situación grave. Lamentablemente no podemos desoír a la justicia, estos son temas legales y tenemos que acatar la notificación de la Secretaría de Trabajo y levantar las medidas”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

AFA

La AFA suspendió los partidos del fútbol argentino de este lunes por el fallecimiento del Papa Francisco.

Stafuza

Gerardo Stafuza recordó sus vivencia con Hugo Orlando Gatti, en el día después del fallecimiento del "Loco".

Palacios

Para Flotta, el chileno Palacios fue clave en la victoria de Boca frente a Estudiantes del pasado sábado.

CUAC

Unión Agrarios Cerrito fue uno de los equipos que goleo en la nublada tarde de la LFPC. Foto: Seguí Noticias.

Rivasseau

Franco Rivasseau es el nuevo arquero de Los Andes en la Primera Nacional.

Gabriel Gómez

Gabriel Gómez analizó la derrota de Patronato frente a Colegiales, en el Estadio Grella. Foto: Prensa Patronato.

Gaspar Duarte festeja el segundo gol del triunfo "Canalla".

Matías Astrada contuvo el penal de Jonathan Benítez que pudo ser el descuento de Gimnasia.

Judiciales

Tomás Vírgala es uno de los defensores en la causa conocida como Jóvenes Emprendedores, que investiga presuntas irregularidades en el otorgamiento, cobro y rendición de créditos entre 2018 y 2022.

Policiales

Desde el Hospital San Martín se informó el fallecimiento de un hombre de nacionalidad brasileña.

Lucas García, de 68 años, se descompensó y murió en la Sala Cervantes, del teatro de ATE.

Economía

La que se inicia este lunes será una semana cargada de datos económicos, con las reuniones de primavera del FMI, de fondo.

Javier Milei y el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino.

Todos los jubilados, con el próximo aumento, pueden acceder a préstamos bancarios.

Interés general

Puiggari informó que la misa en Paraná, para dar gracias por el pontificado de Francisco será cuando dé inicio el funeral.

El papa Francisco se presentó este domingo en el balcón de la basílica de San Pedro.