Procedimiento de crisis: tras ser notificado, el gremio deberá levantar el paro en Paraná

La semana arrancó sin servicio de colectivos urbanos en la capital entrerriana, luego que el paro se iniciara el pasado jueves por la tarde por la falta del pago a los choferes.

En la tarde del lunes, el secretario general de UTA Entre Ríos, Juan Carlos Dittler, informó que “algo de dinero le depositaron a los trabajadores. Aparentemente el municipio liberó este lunes alrededor de 1.400.000 pesos, pero esto no satisface a los trabajadores, y por eso nos reunimos en asamblea”.

Por otra parte, indicó que “extraoficialmente” recibieron “la triste noticia de que las empresas han presentado procedimiento preventivo de crisis”. Ante ello, adelantó: “Seguramente antes de ser notificados, esto va a ser rechazado por nuestra institución.  Nosotros no podemos aceptar eso, naturalmente vamos a rechazar por la gravedad que esto significa”.

“Aún no hemos sido notificados de la situación, pero cuando eso ocurra tenemos el deber de levantar la medida de acción sindical que estamos llevando adelante. La empresa también tiene que pagar todos los jornales caídos, no puede suspender a nadie durante el transcurso de esto y nosotros no podemos realizar ningún tipo de acción sindical por el lapso de 10 días hábiles, porque así lo establece la ley”, explicó.

Levantar la medida

“Si nos notifican debemos levantar las medidas de fuerza y organizarnos para salir a trabajar. Luego, pasando 10 días hábiles quedamos en libertad de acción nuevamente si las empresas no cumplen con el reclamo que estamos solicitando. Seguramente nosotros vamos a ser citados a una audiencia en Trabajo pero claramente UTA va a rechazar el concurso preventivo”.

“Ya lo hemos tenido, creo que en 2001, cuando Mariano Moreno y La Victoria habían presentado un procedimiento y lo rechazamos. Tiene que haber un acuerdo de partes. No obstante, cuando nos notifiquen se deberá volver a trabajar y en ese lapso de 10 días hábiles las empresas no pueden suspender, despedir y deben pagarnos los jornales caídos por el tiempo que tuvimos llevando la medida adelante”, reiteró.

Asimismo, consideró que “en el procedimiento preventivo de crisis las empresas pueden pagar hasta el 70% del sueldo y no remunerativo, excepto a los trabajadores que les falten 10 años para jubilarse. Es todo contraproducente para los trabajadores. Es una situación grave. Lamentablemente no podemos desoír a la justicia, estos son temas legales y tenemos que acatar la notificación de la Secretaría de Trabajo y levantar las medidas”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recupera favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.

Al Hilal

Al Hilal logró la hazaña y eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Por Edgardo Lopez Osuna (*)
Por Néstor Banega - 

Milei avanza poniendo en aprietos a sus aliados.