Apremios judiciales: ya no tendrán exclusividad de acción los abogados funcionarios

Municipalidad de Paraná

Más de 120 jóvenes abogados se capacitaron para defender los intereses del Municipio.

De ANÁLISIS

El intendente Adán Bahl resolvió que no sean los abogados funcionarios los que tengan exclusividad a la hora de representar al Municipio en las contiendas judiciales que se generan por las deudas de los contribuyentes. A partir de ahora, serán jóvenes abogados los que puedan ejercer su profesión en defensa de los intereses del Estado Municipal. 

La metodología adoptada es la del azar. Este martes se realizó un sorteo en el Colegio de Abogados, a través del cual se repartirán los títulos ejecutivos emitidos por los Juzgados de Faltas y la Administración Fiscal Municipal (Afim) entre los 120 profesionales que se capacitaron gracias a un acuerdo entre el colegio y la municipalidad. 

"Este acuerdo sellado por el presidente municipal, Adán Bahl y el titular del CAER, Alejandro Daniel Canavesio, en el mes de diciembre, busca adjudicar la totalidad de los títulos ejecutivos por sorteo público y con un estricto criterio de igualdad y equidad a aquellos jóvenes abogados que así lo deseen", expresó la gacetilla municipal. 

Luego del sorteo, se estableció el 30 de enero como límite para que los nuevos profesionales puedan retirar los sobres que le fueron adjudicados en la misma oficina de Apremios Judiciales (Buenos Aires Nº33) hasta las 11.30 horas.

Cabe recordar que ANÁLISIS denunció durante la gestión de Sergio Varisco que los abogados funcionarios Francisco Avero y Walter Rolandelli concentraban la totalidad de las ejecuciones y de ese modo el cobro de los honorarios. El cálculo de recaudación de los exfuncionarios (y actuales concejales) era millonario, aunque tras las publicaciones aseguraron que iban a repartirlos entre todos los profesionales de las áreas de Legal y Técnica como así también de la Fiscalía de Estado Municipal.

La metodología implicaba que el contribuyente, en medio de un proceso judicial, debía pagar primero los honorarios en el estudio jurídico de Avero para luego saldar la deuda con el Municipio (propietario original de la deuda). En muchos casos sucedía que el contribuyente creía que su deuda estaba saldada ante el pago de los honorarios, mientras que la deuda seguía vigente y el proceso judicial se mantenía. Esto reforzado por la condición de funcionarios de los abogados autorizados para representar a la municipalidad. 

En su momento, Rolandelli negó a este medio haber cobrado un sólo peso de honorarios. La información periodística mostró -en rigor- recibos firmados por Avero en donde quedó corroborado que los ciudadanos le habían pagado al exFiscal Municipal los honorarios antes de cancelar la deuda. 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Paraná recibirá este viernes el segundo Encuentro Provincial de Deporte Adaptado

Las bochas adaptadas (Boccia) será uno de los deportes que se practicarán en el CAE.

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)